Primavera, verano, otoño y hasta invierno, estos paisajes naturales despiertan lo más profundo de los sentidos.
Pasar la noche en el medio del bosque y despertarse con el cantar de los pájaros, es una de las experiencias más gratificantes para aquellos que aman el contacto con la naturaleza y el disfrute al aire libre.
La sola idea de poder gozar de estos entornos, sin prisa y con las comodidades de la casa propia, entusiasma a todo viajero aventurero y le da ganas de subirse ya a su autocaravana.
¿Te gusta la naturaleza y disfrutar de sus encantos?
Toma nota de esta ruta temática que te conducirá a través de una sucesión de bosques salidos de un cuento, gracias a su paleta mágica de colores que mezcla las tonalidades según la estación del año.
- Selva de Irati
Nuestra primera propuesta inicia en la Comunidad de Navarra. La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Para llegar hasta allí, desde la ciudad de Pamplona, deberás tomar la carretera N-135, en dirección a Roncesvalles, hasta tomar el desvío a la derecha por la carretera NA-140, en dirección a Isaba.
Puedes pernoctar en la zona de picnic situada a un kilómetro antes de llegar a la oficina de información. Desde este parking tienes varias opciones para elegir. Distintas rutas de senderismo que te conducirán a través de un extenso hayedo, entre los valles de Aezkoa y Salazar; y los valles de Zuberoa y Cize, en la Baja Navarra.
Elige el camino que va a la Ermita de San Esteban y quédate sin palabras al escuchar todas las leyendas que esconde el inmenso hayedo. Este antiguo bosque era el «Reino de Basajaun» en el que vivían seres mágicos de los ríos que salían del arbolado solo para llevar a cabo sus labores nocturnas.
No importa qué ruta elijas ni que sendero quieras caminar. No puedes irte de la Selva de Irati sin antes haber visitado y fotografiado alguno de los 200 dólmenes y túmulos que se encuentran en este bosque, ya que cuentan con la mayor concentración de restos megalíticos del Pirineo.
- Fageda d’en Jordà
Localizado en la comarca gerundense de la Garrotxa, en Cataluña. Este hayedo, situado sobre la colada del volcán Croscat, se extiende por los municipios de Santa Pau, Olot y Les Preses.
Su acceso está a unos 3 kilómetros del pueblo de Olot. Una vez allí, deberás tomar la carretera GI-524 hasta el kilómetro 4.8, donde se sitúa el parking de Can Serra y en cuya localización se ubica el acceso a la Fageda d’en Jordà. Aquí encontrarás a la Oficina de Información Turística, a las rutas de paseos en carruaje de caballos y al Sendero Joan Maragall (famoso poeta que hizo mundialmente famosa a esta zona), para llegar a pie hasta la Fageda d’en Jordà.
La intensidad de los colores, la hermosa vegetación y los restos volcánicos; se encargan de invitar a todo viajero a contemplar la magnífica belleza del lugar. La Fageda d’en Jordà es símbolo de quietud, serenidad y paz. Un sitio que solo puede disfrutarse en su esplendor si lo haces con tu autocaravana. Sin prisa, y a tu propio ritmo.
- Castañar de El Tiemblo
Ubicado dentro del Valle Natural de la Reserva de Iruelas, en la provincia de Ávila. Este bellísimo bosque de castaños es un destino ideal si viajas con niños, porque existen varias rutas de senderismo de baja dificultad y sus paisajes parecen sacados de una película de Disney.
Para acceder al Castañar de El Tiemblo, desde Madrid, debes tomar la carretera de los pantanos M-501 hasta San Martín de Valdeiglesias. Una vez aquí, dirígete por la vía N-403 hacia la población de El Tiemblo. Desde el pueblo, toma la ruta de un poco más de 8 kilómetros que te conducirá al acceso del Castañar.
Ten en cuenta que la visita de este majestuoso bosque se hace a pie, saliendo desde el parking que se encuentra en el acceso. A lo largo del camino, de baja dificultad y muy bien señalizado, podrás disfrutar de la vista de jóvenes castaños y de algún pino con más de 30 metros de altura. No te pierdas al protagonista más emblemático de este bosque: «El Abuelo». El ejemplar más anciano del castañar y de un tamaño tan espectacular que te permitirá tomar una foto en su interior.
¿Te animas a disfrutar de estos increíbles paisajes en una autocaravana?
Con Autocaravanas Europa ya no tienes excusa. Descubre estos tres bosques mágicos de España.
Toma nota de todos estos destinos y descúbrelos en tus próximas vacaciones.
Te aseguramos que la experiencia de viajar en autocaravana y disfrutar de la naturaleza de esta manera, será un antes y un después en tu vida.
Elige en qué bosque dormir, frente a qué lago almorzar, donde gozar de un bello amanecer o cuántos días quedarte en cada lugar. Las opciones son infinitas y solo dependen de ti.