Dicen que el dinero no da la felicidad. Nadie lo duda, sin embargo, el dinero es una parte vital de nuestras vidas. Es importante saber cómo administrarnos y, sobre todo, es importante saber ahorrar. Cuando nos embarcamos en un viaje con nuestras autocaravanas, puede que nos surjan algunas preguntas: ¿Es posible gastar menos? ¿Habrá algún truco para ahorrar en nuestras salidas con la autocaravana? ¿Cómo puedo hacer varias escapadas al año y gastar menos?
Ahorrar es importante para todos. Si algo tienen de bueno las autocaravanas es que nos permiten escaparnos y viajar por muy poco. Comparadas con otras formas de viajar, la autocaravana es más económica. Sin embargo, siempre se puede ahorrar más, recortar más gastos. ¿Quieres saber cómo? Hoy te damos algunos consejos para gastar menos cada vez que salga de viaje con tu autocaravana.
Consejos para ahorrar con nuestra autocaravana
En primer lugar hay que dejar claro que estos trucos de ahorro no funcionan por arte de magia. Ahorrar en tus escapadas no significa que vayas a poder viajar gratis. Sin embargo, cada euro que ahorres te permitirá otra escapada más, otro viaje… ¿No es eso lo que queremos?
1. Conduce con cabeza
Planifica tu ruta de antemano. Busca siempre carreteras que estén en buen estado. Trata de viajar por autovías pues al mantener una velocidad constante, ahorrarás combustible. Si tienes que usar autopistas, fíjate bien en los precios, esoge la más económica. Evita los frenazos y los acelerones bruscos, no conduzcas con el motor revolucionado y usa siempre marchas largas.
Si tienes que estar parado o te han pillado en mitad de un atasco, apaga el motor. Si conduces de forma eficiente podrás ahorrar algo en combustible —además contaminarás menos, que también es importante—.
Una buena opción es disponer de tarjetas de gasolineras, de esta forma si repostas allí podrás acumular puntos y ahorrar algo de dinero en cada repostaje. En cuanto al agua, busca siempre lugares en los que puedas cargar los depósitos de agua de forma gratuita.
2. No te pases con la calefacción
A menos que sea una situación extrema —acampar en la nieve, por ejemplo— trata de no abusar de la calefacción o del aire acondicionado. Siempre que puedas utiliza ropa de abrigo o ve en bañador. La calefacción y el aire acondicionado aumentan el gasto de combustible, así que, siempre que puedas evita conectarlo.
3. Planifica los viajes
Antes de salir de viaje planea cada paso. Si vas a ir de caminata por senderos de montaña, no gastes dinero en agua, coge garrafas y llénalas en las fuentes que hay por el camino —siempre que sean potables, claro—. De la misma forma, no te gastes dinero en un camping, disfruta de esos maravillosos paisajes de montaña acampanado en zonas de acampada o en áreas de descanso para autocaravanas.
Si váis a visitar monumentos o museos, asegúrate de que no hay que pagar entrada. Si hay que pagar entrada infórmate de los posibles descuentos. La mayoría de museos y lugares de visita ofrecen descuentos a parados, familias numerosas, estudiantes y, en algunos casos, a minusválidos.
Cuando vayas a viajar en autocaravana, recuerda que cuanta más gente, menos gastos. No es lo mismo pagar 5 habitaciones de hotel y 5 billetes de avión, que alquilar una autocaravana entre 5 personas y comprar comida para todos. Los gastos, en estos casos, descienden mucho y, además, la carga compartida siempre es más sencilla de soportar. Siempre que puedas, planea el viaje con varias personas.
4. La comida
Si te vas para un par de días llévate la comida hecha de casa. Guárdala en congelador o en la nevera y no te gastes dinero en comprar comida o en salir a comer por ahí. Si te vas para más días, lo mejor será estudiar qué supermercados son más económicos y cuáles son los que te ofrecen mejores ofertas.
El ahorro es importante, a todos nos gusta recortar gastos y disponer de más dinero para hacer lo que más nos gusta. Con estos consejos podrás ahorrar un poco en cada viaje, así siempre tendrás algo disponible para el siguiente viaje o para cualquier capricho que quieras darte. Y recuerda, siempre que salgas en autocaravana, lo más importante es planificar y observar, compara y quédate con lo que más te convenga.