Cómo aprovechar al máximo un alquiler de autocaravana en España

alquiler de autocaravana en España

El alquiler de autocaravana en España se ha vuelto tendencia y cada vez son más las personas que deciden disfrutar sus vacaciones con esta modalidad. Ya seas un principiante o un caravanista experimentado, nunca está de más repasar unos consejos para mejorar tu experiencia de viaje con la casa a cuestas. 

A continuación te presentamos los errores que debes evitar cometer para aprovechar al máximo tu viaje en autocaravana por España.

Los 9 errores más comunes al viajar en autocaravana

  1. No parar a disfrutar de cada paisaje

Una de las características más importantes de un viaje en autocaravana es la libertad que esta te otorga. La costumbre de vivir vidas rutinarias a contrarreloj puede llevarte a pasarlo por alto. Tienes la posibilidad de conocer cada lugar que te llame la atención, ¡aprovéchala!

  1. Conducir muchos kilómetros cada día

Luego de conducir por muchas horas, por el afán de cumplir con el itinerario de viaje planificado, puedes terminar exhausto. Lo ideal es definir una cantidad de kilómetros por día que te permita seguir con las energías necesarias para recorrer cada destino al arribar.

Con certeza querrás salir a dar un paseo en la naturaleza, visitar algún sitio histórico en la ciudad o asistir a algún concierto en un bar. Si llegas muy cansado, tu único plan posible va a ser dormir. ¡Conserva energías para disfrutar!

  1. No averiguar cuáles son las áreas de autocaravana autorizadas en tu ruta

En España, la legislación sobre el acampe, el aparcamiento y el pernocte en autocaravanas es muy clara. Puedes comer, dormir y permanecer dentro de una autocaravana aparcada, siempre y cuando no excedas el perímetro del vehículo con tus pertenencias o con puertas y banderolas abiertas.

En cambio, se considera acampe si despliegas toldos, abres puertas y ventanas o armas un living en el exterior con mesas y sillas de camping. Esto solo puedes hacerlo en las áreas de autocaravana homologadas. Allí podrás:

  • Acampar y pernoctar.
  • Cargar aguas limpias y conectarse a la electricidad.
  • Descargar aguas grises y negras.

Define con anticipación cuáles son las áreas de autocaravana que encontrarás en tu camino.

  1. No cuidar el agua, el gas y la electricidad.

Viajar en autocaravana es como viajar con tu casa a cuestas, pero no del todo. Los servicios que necesitas para vivir cómodamente son más limitados que en tu casa en la ciudad. Por este motivo, debes cuidarlos con extrema precaución.

No quieres que se te agoten a mitad de camino o en medio de la naturaleza por un descuido. Realiza un uso consciente y responsable del agua, el gas y la electricidad para evitar inconvenientes durante el viaje.

  1. Llenar el depósito de agua al máximo

Es entendible que quieras abastecerte de agua al 100%, para que no sea necesario recargar tan seguido. Pero lo cierto es que cuanto más llenos estén los tanques, más pesado estará el vehículo. Cuanto más pesado esté el vehículo, mayor será la cantidad de combustible que consuma y mayor será la dificultad para maniobrarlo.

El consumo de agua promedio de una persona es de 10 litros por día. Realiza el cálculo en función de la cantidad de personas que viajan en la autocaravana para que solo debas recargar agua cada 2 o 3 días.

  1. Ponerse de pie mientras el vehículo está en marcha

Además de ser muy peligroso, puedes exponerte a recibir una multa. Mientras la autocaravana esté en movimiento asegúrate que tú, y todos los ocupantes, vayan sentados y con los cinturones de seguridad abrochados.

  1. Llenar la autocaravana de cosas innecesarias.

Una autocaravana es como una casa de viajes, pero no necesitas llevar todas las pertenencias de tu hogar de vacaciones.

Piensa que vas a estar la mayor parte del tiempo paseando, conociendo nuevos lugares o descansando en un parque o en la playa. Para esto no necesitas más que una loneta y un libro de bolsillo. El resto está de sobra.

Evita:

  • Cargar dispositivos electrónicos de más. Tómate vacaciones de las pantallas.
  • Llenar a tope las alacenas. Puedes realizar pequeñas compras en cada destino.
  • Llevar todo tu guardarropa. Escoge las prendas que más necesitarás y que sean las adecuadas para el clima de los destinos que visitarás.
  1. Conducir como si fueses en un vehículo normal

Las autocaravanas son vehículos un poco más pesados, anchos, altos y largos que un coche regular. Por ende, deberás tener más precaución al:

  • Frenar o mientras conduces por pendientes muy pronunciadas.
  • Tomar curvas o realizar giros.
  • Pasar a otro vehículo en la ruta.
  • Cruzar túneles o pasar por debajo de los gálibos de los peajes.

9. Alquilar una autocaravana que no se ajuste a tus necesidades particulares

El alquiler de autocaravanas en España está en auge. Cada vez son más y mejores las opciones de vehículos disponibles. Es por esto que con certeza vas a encontrar una que se adapte perfectamente a tus necesidades y las de tus acompañantes.

Tomate el tiempo de investigar bien y asesórate con expertos que te ayuden a tomar la decisión correcta.

El secreto para aprovechar al máximo un alquiler de autocaravana en España es tener la voluntad de disfrutar al 100% cada segundo de tu viaje.

Si vas con esa predisposición y sigues nuestros consejos, tus vacaciones serán un éxito.

No nos cansaremos de repetirlo hasta el cansancio: ¡atrévete a salir de las rutas tradicionales! ¡Explora los caminos alternativos que este maravilloso país tiene para ofrecer!

Tú y tus acompañantes nos lo agradecerán.

¡A recorrer España en autocaravana!

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios