España está llevando a cabo un plan, a marchas forzadas, para equiparar sus servicios e infraestructuras para autocaravanas con las del resto de Europa. En nuestro país el fenómeno del caravaning es relativamente moderno, aunque hace muchos años que las caravanas y autocaravanas circulan por nuestras carreteras, es, sin embargo, desde hace relativamente poco, que esta forma de entender los viajes está tomando una verdadera fuerza. Por eso mismo, los municipios buscan construir aparcamientos y áreas de descanso para autocaravanas, con el fin de cubrir las necesidades de este colectivo en alza.
Elciego ya cuenta con una nueva área de descanso para autocaravanas, aunque no será hasta primavera o verano cuando se inaugurará celebrando una gran quedada en la villa medieval. El club de autocaravanas de Vitoria será el encargado de inaugurar el área junto con el alcalde de la villa, en un acto que se espera sea multitudinario.
La zona, también será apta para otro tipo de vehículos, aunque se ha buscado construir un área especifica para autocaravanas, ya que, según se entiende desde el consistorio de la villa, es necesario contar con este tipo de zonas, sobre todo, en localidades de alto interés turístico como es Elciego. La población, de estilo medieval, es de gran interés turístico y enológico, debido a su recinto amurallado, sus bodegas, viñas y sus edificios monumentales.
La zona, situada junto a la carretera de Laguardia, cuenta con una amplia zona para el aparcamiento de turismos, pero desde ahora en su zona central contará con un área de servicio para autocaravanas. Desde este aparcamiento se tiene una visión única de toda la villa, con vistas privilegiadas a la parroquia de San Andrés y al Hotel Marqués de Riscal.
El área de servicio cuenta con 14 amplios espacios de aparcamiento, cada uno de ellos ofrece una toma de luz (al precio de 2€). El aparcamiento cuenta también con toma de agua potable y una fosa para descargas las aguas grises y negras. Además cuenta con una amplia zona verde con mesas y bancos.