Autocaravana en ruta por Sigüenza

Autocaravana en ruta por Sigüenza

Como solemos decir en este blog: hay pocos placeres comparables a salir de ruta con nuestras autocaravanas, no importa si nos vamos lejos o cerca, tampoco importa si realizamos un viaje de varios días o una escapada de fin de semana, lo que de verdad importa es disfrutar de la libertad que nuestras casas rodantes nos ofrecen. Hoy os recomendamos una visita a uno de los conjuntos históricos más interesantes de toda España. Hablamos de Sigüenza, situada en el corazón de Castilla, es una pequeña —y algo desconocida— joya medieval que hará las delicias de los amantes del arte y la historia.

La ciudad de Sigüenza se encuentra sobre el río Henares y domina todo el valle, conserva un recinto amurallado en cuyo interior descubriremos algunos edificios muy interesantes y de obligada visita.

Autocaravana en ruta por Sigüenza, catedral de Sigüenza
Vista de la catedral de Sigüenza

La catedral de Sigüenza será lo primero que llamará tu atención, se trata de un edificio realmente impresionante, un templo-ciudadela que ha sido usado en más de una ocasión como fortín durante las guerras —siendo la Guerra Civil, la última—. Tardó más de trescientos años en terminar de construirse, por lo que la mezcla de estilos se aprecia a primera vista, es una visita obligada, pues en su interior se encuentra el famoso «Doncel» en la Capilla de Santa Catalina, se trata del sarcófago de Martín Vázquez de Arce, un noble, y simboliza el ideal de caballero de la época.

Autocaravana en ruta por Sigüenza, catedral de Sigüenza
El Doncel de la catedral de Sigüenza, Don Martín Vázquez de Arce.

Al salir de la catedral conviene recorrer toda la calle mayor que nos llevará hasta el castillo, atravesando otros lugares de gran interés como la Plaza Mayor, la Casa de la Contaduría o la iglesia de Santiago, de estilo románico, con una preciosa fachada adornada con motivos vegetales.

Al final de la calle mayor podremos vislumbrar el impresionante castillo de Sigüenza, hoy reconvertido en Parador Nacional de Turismo. Situado en el punto más alto de la ciudad, desde él se «se controla» todo el valle del Henares. El actual castillo ha pasado por muchas manos, desde la fortaleza original, erigida por los romanos, hasta la alcazaba árabe, sobre la que se erigió el castillo actual. Tras la desamortización de Mendizabal el castillo fue abandonado, en 1890 se rehabilitó para ser usado como asilo, más tarde se usó como cuartel, hasta que fue abandonado completamente tras la Guerra Civil Española.

Autocaravana en ruta por Sigüenza
Castillo y Parador de Sigüenza

A mediados de los años 60, con el proyecto encabezado por el gobierno, el castillo se transformó en Parador Nacional de Turismo. Hoy en día podemos pasar una noche en una de sus habitaciones o visitar el patio de armas, donde encontramos un jardín y el viejo pozo árabe.

Sigüenza tiene un gran patrimonio histórico, digno de ser descubierto por los amantes del pasado. Si tienes un par de días libres y quieres visitar un entorno diferente, no lo dudes, sube a tu autocaravana y visita Sigüenza, seguro que no te dejará indiferente.

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios