Las caravanas son un vehículo de recreo que se lleva utilizando desde hace mucho tiempo, sin embargo, la mayoría de estos vehículos son grandes desconocidos para el público. La autocaravana supone una excelente elección para disfrutar de tu periodo vacacional, aunque sea de manera ocasional ya que puedes alquilar una autocaravana por días a precios realmente sugerentes.
Las autocaravanas se han erigido como una excelente elección para pasar las vacaciones, mucho más cómodas y seguras que las tradicionales caravanas de arrastre y más asequibles, son perfectas para descubrir todo un nuevo mundo de ocio y diversión. En realidad, una nueva forma de vida de la que te enamorarás. Una alternativa que no tiene nada que envidiar a un apartamento en la playa o a una casa de campo, pues puedes llevarla allá dónde quieras, incluso a esos parajes alejados, lejos de los circuitos hoteleros tradicionales.
Para plantearse la adquisición de una autocaravana antes deberás hacerte algunas preguntas sobre gastos de adquisición y mantenimiento, seguros y extras, peajes, gastos de camping y aparcamiento durante el resto del año. Claro que alquilar el vehículo por días, semanas o meses es una buena opción.
Conducción de una autocaravana
Su conducción es sencilla, no son en absoluto lentas o pesadas, sin embargo, si necesitarás un periodo de adaptación al vehículo. En algunos casos, su longitud obliga extremar las precauciones a la hora de girar o maniobrar, también su altura y anchura son motivos de precaución, sobre todo, en zonas de peajes, aparcamientos antiguos o zonas de cascos antiguos, donde habrá que estar atentos a las señalizaciones.
Son ágiles ya que sus prestaciones están fijadas a las de las furgonetas industriales de serie, y las carrocerías están fabricadas con materiales ligeros y resistentes. Como cualquier vehículo de hasta 3.500 kg puede ser conducido con el carnet B1. Además su mantenimiento es muy parecido al de cualquier turismo, aunque eso sí, el consumo puede ser ligeramente superior a la media. Aunque en el resto de Europa las autocaravanas pueden circular a la misma velocidad que los coches, en España tienen limitada la velocidad a 100km/h en autopista y autovía. Otro aspecto importante a la hora de conducir es que todos los ocupantes deben ir correctamente sentados y con los cinturones de seguridad abrochados.
Excepto en el caso de núcleos urbanos muy poblados, normalmente se puede estacionar sin problemas en cualquier ciudad, aunque, puestos a viajar en autocaravana lo mejor es buscar un área preparada para su estacionamiento, como cámpings o áreas de servicio, para evitar posibles robos y contar con otros servicios como electricidad y agua.
Clases de autocaravana
Por norma general podemos dividir las autocaravanas en cuatro tipos:
Camper
La más sencilla de todas. Una furgoneta de serie adaptada a vivienda. La opción escogida por parejas jóvenes por su mejor precio, además de ser versátiles para su uso diario. Las hay completas con cocina, baño, comedor transformable en dormitorio e incluso con techo elevable. Las emblemáticas Volkswagen California son un ejemplo de este tipo de autocaravanas.
Capuccina
Las más corrientes y adecuadas para familias con niños, suelen tener capacidad para hasta 7 viajeros. Llevan una cama fija sobre la cabina de conducción. Ágiles y versátiles, aptas para habitar. Suelen tener muchas opciones personalizables.
Perfilada
Uno de los modelos más nuevos. Al igual que las Capuccinas, el espacio sobre el habitáculo es practicable, aunque este caso está destinado a armarios. De esta forma el vehículo tienen una forma más baja y aerodinámica. Permite que duerman 4 personas con añadir una cama a su salón transformable.
Integral
La reina de las autocaravanas, también la más cara. Fusiona cabina de mando, con asiento para conductor y acompañantes, y vivienda. Se fabrican desde pequeños modelos biplaza, hasta grandes modelos para 6 viajeros. Entre las empresas constructoras de mayor renombre está la italiana Elnagh.
España es uno de los países con mayores ventas de autocaravanas de toda la Unión Europea, aunque es el primero en crecimiento del sector. El actual parque de caravanas comprende unas 25.000 caravanas, aunque nos visitan anualmente más de 200.000 autocaravanas y caravanas en general.