Consejos de la DGT para una conducción eficiente

Consejos de la DGT para una conducción eficiente

La conducción eficiente de nuestra autocaravana nos puede ayudar a ahorrar hasta 300€ al mes en carburante, además estaremos contribuyendo activamente a cuidar el medioambiente, algo que, como ruteros, debemos tener siempre muy presente, pues no hay nada como poder disfrutar de la naturaleza con nuestra autocaravana, viajar y disfrutar de cada escapada al máximo, y si podemos ahorrar por el camino, mucho mejor, ¿no crees?

La Dirección General de Tráfico publicó hace un tiempo un serie de consejos para conseguir la mejor conducción, una conducción eficiente. Como complemente a esa serie de consejos se estableció que el límite de velocidad para las autocaravanas debía ser de 100 km/h. Estos consejos van encaminados a proteger el medioambiente y a mejorar el rendimiento de nuestras autocaravanas y del uso del combustible en nuestros vehículos.

La DGT publicó estos sencillos consejos que debes seguir si quieres conseguir una conducción eficiente, ¿estás preparado? ¡Pues vamos allá!

  1. Comprobar periódicamente los neumáticos. Si los neumáticos no tienen la presión correcta aumentará el consumo de combustible hasta un 4% más de lo normal y, además, corres peligro ya que perderás agarre y el control de tu vehículo se verá afectado.
  2. Revisa el equipaje. No cargues más de lo necesario en tu autocaravana, el aumento de equipaje repercute en un aumento del consumo. Por cada 100 kilos más de equipaje, el vehículo consumirá un 6% más de carburante.
  3. Siempre que puedas usa marchas largas, respetando siempre los límites de velocidad establecidos. Además, mantén siempre la distancia de seguridad y evitar frenazos y acelerones bruscos que harán que el consumo aumente.
  4. Arranca sin pisar el acelerador, usa el embrague para arrancar, hazlo suavemente y evita un aumento innecesario del consumo.
  5. Siempre que puedas, mantén una velocidad uniforme. Las altas velocidades aumentan el consumo. Las indicaciones sobre consumo de los fabricantes suelen hacerse a una velocidad de 90km/h que es cuando menos consume el automóvil, por ejemplo, a 120km/h el consumo puede aumentar hasta un 30% más.
  6. ¿Aire acondicionado o ventanilla? A 25 grados el aire acondicionado aumenta el consumo un 12%. En ciudad, conduciendo a velocidad bajas, es recomendable conducir con las ventanillas bajadas, sin embargo, en carretera con velocidad superiores ocurre el efecto contrario.

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios