Viajar en autocaravana es una experiencia única, pero exigente a la hora de planear la organización si quieres disfrutar al máximo de todas las posibilidades que ofrece esta forma de viajar. Los novatos y aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo del caravaning son los que más errores suelen cometer, en muchos casos, por desconocimiento de la normativa que afecta a este modo de viajar.
En este artículo te ofrezco algunos consejos que debes tener en cuenta antes de salir de viaje en autocaravana:
DOCUMENTACIÓN PERSONAL
Todos los ocupantes del vehículo deben llevar consigo DNI o pasaporte y tarjeta médica, y el conductor o conductores deben portar el carnet de conducir vigente, si viajas dentro de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo (EEE) no necesitas nada más, pero si viajas fuera de la Unión Europea necesitarás ely Permiso Internacional de Conducir.
DOCUMENTACIÓN DEL VEHÍCULO
La documentación de la autocaravana debe incluir el permiso de circulación, la ficha de inspección técnica de Vehículos y el recibo del seguro. Antes de partir es importante que verifiques que todos ellos están vigentes.
PUESTA A PUNTO DEL VEHÍCULO
Revisar el estado del vehículo es fundamental para garantizar un viaje cómodo y seguro. Hay que verificar el estado de los amortiguadores, los niveles de agua, aceite, el líquido de frenos, las baterías y la presión de aire en los neumáticos y la rueda de repuesto. Tampoco está de más hacer una revisión de todos los elementos que conforman el interior del vehículo, incluyendo tornillerías y equipos de agua, gas y electricidad. Para cualquier imprevisto que pudiera surgir no está de más contar con un gato hidráulico, linternas, pilas y luces de repuesto, además de los triángulos de emergencia y el chaleco reflectante, obligatorios en caso de accidente.
PLANIFICACIÓN DE LA RUTA
Una vez elegido el destino, es muy aconsejable establecer los lugares de interés y las paradas de manera lógica, en función del tiempo disponible y la predicción meteorológica. Para esto, Internet es tu mejor aliado, aunque no está de más contar con un navegador GPS que te guíe durante el viaje, te ayude a optimizar el tiempo y ayude a corregir la ruta rápidamente en caso de despiste.
ORGANIZACIÓN DEL EQUIPAJE
La predicción meteorológica, además de ayudarte a planificar la ruta, te permitirá saber qué ropa debes llevar contigo durante el viaje. Para no olvidar nada importante ni cargar con cosas inútiles lo mejor es elaborar una lista con todo aquello que necesites. No olvides llevar los productos de higiene, el cargador del móvil y una pequeña mochila para cargar con lo imprescindible si sales a hacer una excursión o simplemente a dar un paseo. También es muy recomendable que incorpores un pequeño botiquín de primeros auxilios que incluya, analgésicos, crema para el sol, antidiarréicos, antimosquitos, pastillas para el mareo, tiritas, vendas, alcohol, agua oxigenada y betadine.