La venta de autocaravanas ha vuelto a crecer a niveles previos a los tiempos de la crisis económica, tras unos años de ventas a la baja, la venta de estos vehículos de ocio ha repuntado y se ha situado de nuevo en niveles previos a la crisis. Las ventas de autocaravanas se desplomaron en 2008, cuando cayeron hasta un 47%, pero desde este verano podemos ver como renace la pasión por el caravaning.
La recesión económica que afectó a Europa, comenzó allá por 2007 y poco a poco, todos los sectores se vieron afectados y tuvieron que ir adaptándose a los nuevos tiempos, las autocaravanas no fueron una excepción, tal y como declaró Raúl Vaquero, delegado ejecutivo de la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Caravaning: «La crisis ha hecho mucho daño a nuestro sector, pero afortunadamente en los últimos meses estamos creciendo en matriculaciones».
Las autocaravanas mantienen el trono como vehículos de ocio, ya que a pesar del aumento de las matriculaciones de estos vehículos, la venta de caravanas crece a menor velocidad, algo que viene sucediendo desde 2014. En el año pasado la matriculación de autocaravanas aumentó un 13%, mientras que la de caravanas sólo subió un 9,45%. A pesar de la diferencia de precio (el precio de las autocaravanas ronda los 60.000 mientras que los de las caravanas lo hace en torno a los 20.000) son las autocaravanas las que se llevan la corona como vehículos de ocio.
Al tiempo que aumentan las ventas de autocaravanas también crecen los alquileres. Según declaraciones de Vaquero, el alquiler de autocaravanas crecerá hasta final de año hasta 10 puntos respecto a lo que hizo en 2014.
Por territorio son Cataluña y el País Vasco las que se encabezan este crecimiento, como viene siendo habitual en estos casos. La Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana se están sumando rápidamente a esta nueva fiebre por el caravaning y son las que experimentan un mayor crecimiento de la demanda con respecto a años anteriores.
Así pues el autocaravaning está experimentando un fuerte resurgimiento en nuestro país, esperemos que siga aumentando el éxito de estos vehículos entre la población y pronto lleguemos a niveles europeos.