Descubre Peñíscola en autocaravana - Cabecera

Descubre Peñíscola en autocaravana

Peñíscola siempre ha sido uno de los destinos turísticos preferidos de los que visitaban la costa de Castellón. No solo tiene un emplazamiento envidiable, a caballo entre la montaña y el mar, además disfruta de una temperatura ideal durante todo el año, de unas playas maravillosas, una gastronomía exquisita y además, tiene a sus espaldas historia y patrimonio.

¿Qué más se le puede pedir? Pues bien, desde hace un tiempo, a todo esto tenemos que sumar que es el escenario de grabación de dos series con mucho renombre; una de ella la española, El Chiringuito de Pepe, que ha sido grabada en sus playas, y otra, la famosa Juego de Tronos de HBO, que ha comenzado a grabar en la ciudad por sus monumentos y su estilo medieval. Pero esto no es nuevo para la ciudad, que ya fue escenario en los años 50 de la película Calabuch dirigida por Berlanga y, más tarde en lo 60, de la famosa El Cid, protagonizada por Charlton Heston.

Peñíscola de historia

Empezaremos nuestros recorrido por el Parque de Artillería, una obra de la ingeniería militar del maestro Antonelli, que supo unir las murallas medievales con las renacentistas, formando puntas y aristas lo que convertía la ciudad en un fortín inexpugnable. Allí también encontramos el polvorín, ahora convertido en jardín botánico.

La siguiente parada será la antigua Plaza de Armas, lugar en el que cada año se celebran «Les Danses» (las danzas), con las que se conmemora al toma de la ciudad por parte de Jaime I, en la plaza destaca la escalinata que lleva directamente a la Iglesia de la Ermitana.

Situada en un peñón que se adentra en el Mediterráneo, Peñíscola es una lugar con mucho encanto y con muchísima historia, en el que sobresale el famoso Castillo del Papa Luna, de construcción templaria, fue el lugar en el que se refugió este famoso papa durante el cisma y la posterior persecución a la que fue sometido. En el castillo podemos recorrer las estancias que recorrió este personaje tan famoso, sentarnos en su trono e, incluso, descender por sus famosas escaleras, el último lugar en el que se le vio según la leyenda.

Peñíscola de Cine

Descubre Peñíscola en autocaravanaTampoco podemos dejar de visitar su faro, que encontraremos al salir por la puerta principal del castillo, si has visto la película Calabuch, reconocerás el faro de inmediato, pues era uno de los puntos más emblemáticos de la película. Siguiendo este camino llegaremos al edificio de Les Costures, donde se encuentra el actual Museo del Mar y que fue, en otro tiempo, un cuartel de artillería. Allí podrás conocer la historia cultural y marinera de Peñíscola y su fauna marina.

No te puedes marchar de Peñíscola sin pasearte por sus playas y aprovechar para comer en alguno de sus chiringuitos, siguiendo los pasos de los protagonistas de la serie El Chiringuito de Pepe. Si el día está despejado, desde las playas y el castillo de Peñíscola se pueden ver las Islas Columbretes, un entorno natural único en el Mediterráneo.

Peñíscola de naturaleza

Si lo tuyo no es la historia, si no te dan igual las películas que se hayan rodado en la ciudad y prefieres la naturaleza, Peñíscola también tiene algo para ti. Además de sus entornos marítimos y sus playas, a pocos kilómetros de la población encontrarás el Parque Natural de la Sierra de Irta, con muchos senderos y rutas de senderismo que podrás recorrer, hay senderos para principiantes y otros más duros para los experimentados. En el camino por el parque natural encontrarás el típico paisaje de montaña mediterráneo, además de algunas ermitas y torres en ruinas, vestigios de las antiguas atalayas musulamanas.

Puedes hacer noche en el camping Spa Natura Sport, situado entre la población y la montaña, además cuentan con un centro comercial a menos de 3 kilómetros, por lo que no tendrás problemas si te has olvidado de comprar algo.

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios