Descubriendo Navarra en autocaravana: 3 pueblos de ensueño para descansar, relajarse y disfrutar

El norte de España siempre es un buen destino para una escapada de fin de semana, pero también es ideal para una travesía de vacaciones completa. Recorrer Navarra en autocaravana te permitirá descubrir una serie de pueblos medievales llenos de historia y rodeados de un entorno natural magnífico.

Como tú, habrán muchos autocaravanistas más viajando por la región. Con ellos podrás encontrarte en las áreas de autocaravanas homologadas y con certeza te compartirán toda la información y consejos para disfrutar tus vacaciones al 100%.

Además, siempre es una buena opción solicitar asesoramiento en las oficinas de turismo de cada lugar o, mejor aún, tomarse un tiempo para conversar con los lugareños.

La gente de Navarra es muy cálida, amable y hospitalaria. No tendrán ningún problema en recomendarte el mejor sitio para cenar o qué desvío tomar en el camino para encontrar algún paraíso escondido.

Aprovecha los beneficios de viajar en autocaravana y súmate a la aventura que te proponemos a continuación.

3 destinos imprescindibles en tu viaje por Navarra en autocaravana

  1. Artajona

¿Sabes por qué debes visitar este pueblo aunque sea una vez en tu vida? Porque por sus tierras pasaron civilizaciones desde hace más de 5.000 años.

¡Así es! Allí podrás visitar las ruinas de los Dólmenes de Artajona, que datan del año 3.000 AC. Estos asentamientos megalíticos son la prueba de la existencia de un poblado de la Edad de Bronce.

Más cercano en el tiempo, pero también sobreviviente al paso de los años, se encuentra el Cerco de Artajona, una fortificación medieval del siglo XI que posee una doble muralla y 9 torres almenadas.
Todo el complejo permanece en tal estado de conservación que tus vacaciones por Navarra en autocaravana se transformarán en un viaje al pasado

2. Olite

Esta ciudad repleta de monumentos medievales por conocer se encuentra a tan solo 17 km de Artajona.

Escoge un buen sitio para acampar en el área de autocaravanas y prepárate para salir de paseo durante varios días, así descubres todo lo que Olite tiene para ofrecer.

Es que aquí hay mucho por ver y por hacer. Comenzaremos por recomendarte que visites el Castillo-Palacio de Olite. Tómate toda una tarde de ser necesario, pero no te quedes sin recorrer cada una de sus torres, patios, salas, galerías y jardines.

Las vistas que se contemplan al atardecer desde cualquiera de sus torres te harán sentir el rey o reina de Navarra.

Luego de conocer esta obra arquitectónica imponente, puedes pasear por el casco histórico hasta llegar a:

  • la torre del Chapitel o del reloj, 
  • la Iglesia de Santa María
  • al Palacio Viejo.

Olite es conocida como la ‘Capital del Vino’. Esto se debe a que, por su clima mediterraneo, es el sitio perfecto para la producción y cosecha de vides. Degusta una buena copa de vino de excelente calidad en alguno de los locales gastronómicos de la Rua Mayor.

3. Bardenas Reales

¿Y si a la aventura en autocaravana por pueblos medievales, praderas y sierras le agregas un paseo por el increíble desierto de Navarra? Con certeza ¡no te arrepentirás!

Las Bardenas Reales de Navarra son un Parque Natural que se encuentra aproximadamente a unos 60 km desde Olite. Allí podrás apreciar las características formaciones en el terreno producto de la erosión del viento y el agua.

Para tu fortuna, existen varias áreas de autocaravana con todos los servicios en las inmediaciones del parque, donde acampar y disfrutar de la comodidad de las instalaciones.

En este sitio son muchos los senderos por recorrer y los lugares de interés por visitar. Entre los más impresionantes se destacan:

  • Castildetierra.
  • El Mirador de la Blanca.
  • Rincón del Bú.
  • La Bardena Negra.
  • La Reserva Natural de las Caídas de la Negra.

Prepara tus zapatos de senderismo y ¡a descubrir las Bardenas Reales!

Y ya vamos llegando al final de este viaje.

Volvemos a casa con los ojos llenos de paisajes alucinantes y con la certeza de que recorrer Navarra en autocaravana es la mejor manera de descubrir todos sus encantos.

Viajar a tu propio ritmo, definir la ruta a tu voluntad y llevar tu casa a cuestas: ¿se te ocurre un plan mejor?

¡Vamos! Anda preparando los petates y…

… ¡A la ruta viajero!

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios