El próximo día 25 de julio es el día de Santiago, patrón de España y lugar de peregrinaje mundial. Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO hace ya más de 20 años, el Camino de Santiago en un importantísimo foco de turismo, tanto nacional como internacional, para España. Existen diversas modalidades de camino, lo puedes hacer en tren, en coche, andando (como los antiguos peregrinos) o en bicicleta. Sin embargo, una forma divertida de hacer el Camino y, al mismo tiempo, disfrutar de las vacaciones es hacerlo en tu autocaravana.
Realizar el Camino de Santiago en autocaravana está de moda entre los amantes de las autocaravanas, cientos de personas realizan este viaje para vivir una experiencia que, según aseguran, te cambia la vida. La espiritualidad, el misticismo, el clima mágico y los verdes paisajes que recorremos en nuestro viaje hacen de esta aventura una experiencia único que hay que vivir una vez en la vida.
Existen diferentes rutas por las que realizar el Camino de Santiago; la más corta, llamada el camino portugués consta de 119 km, la más amplia, el camino del norte que comienza en Irún, consta de 32 etapas y cubre un total de 800 km. Existen otras, como el camino francés (775 km), la vía de plata (705 km), además de otros caminos, como el primitivo, el sanabrés o el catalán con más de 300 km, el vasco que consta de 203 km y otros intermedios, como el aragonés, el baztanés, el inglés, el de San Salvador o, según dicen, uno de los más especiales Finisterra y Muxía con 151 km. Puedes optar por cualquiera de estas rutas, todo dependerás de las ganas o el tiempo del que dispongas.
Realizar el Camino de Santiago en autocaravana es una propuesta original y diferente, desde la comodidad de tu casa rodante puedes recorrer el mismo camino que millones de peregrinos de todo el mundo han recorrido antes que tú, una aventura espiritual que te cambiará la vida, en la que recorrerás parajes de ensueño y lugares místicos.