En comparación con el resto de Europa, en España el turismo de autocaravanas todavía necesita recorrer un largo camino, las infraestructuras no están a la altura de las que hay en países como Francia o los Países Bajos donde tienen una cultura del caravaning mucho más consistente, sin embargo, nuestro país está sufriendo un proceso acelerado de cambio, ya que cada vez son más los que se suman a este fenómeno.
Las autocaravanas son una forma barata y cómoda de salir de vacaciones, llevamos nuestra casa a cuestas y eso permite que cada día sean más los que se hacen el ánimo y se apuntan a esta forma de viajar. Ayer explicamos que gracias al trabajo que el Gobierno ha hecho en el nuevo Reglamento General de la Circulación, la normativa sobre este tipo de vehículos ha mejorado y se ha adaptado a los estándares comunitarios europeos.
Los usuarios ya no serán discriminados y podrán aparcar allí donde quieran, siempre que se respeten las medidas y pesos indicados para cada calzada. Por fin existe una diferencia clara entre aparcar y acampar, algo que ha influido directamente en terminar de una vez con esta discriminación histórica.
Sin embargo y a pesar de que estos cambios suponen un gran adelanto para los amantes de las autocaravanas, todavía nos queda un largo trecho para equiparar nuestro país al resto de estados de la Unión Europea. Francia o Alemania son países con muchas infraestructuras preparadas para este tipo de vehículos. La mayor diferencia sigue siendo el número de autocaravanas en cada país, Francia cuenta con unos 400.000 vehículos, mientras que en España se tienen contabilizados unos 40.000 lo que influye en la implicación del Estado en este tema.
Además las autocaravanas vienen soportando una especie de leyenda negra en nuestro país, ya que se consideraba un tipo de turismo perjudicial, pues era visto como «un turismo que no deja dinero«, por suerte este tipo de mitos y falsas creencias van quedando en el pasado y las autocaravanas están tomando el lugar que les pertenece en el mundo del turismo y los viajes, como una forma económica y sostenible de viajar.