Las autocaravanas forman parte del imaginario colectivo y por eso mismo las podemos encontrar en la literatura, en el cine y también, aunque no te lo creas, en la música. La autocaravana es un vehículo que ha acompañado a ese movimiento cultural que llamamos «cultura pop» (cultura popular); desde las primeras furgonetas con las que se desplazaban los beats a los largo de la mítica I66 americana, a las campers decoradas con flores y colores llamativos de los hippies. Las autocaravanas han estado presentes en el cambio cultural moderno y por eso han quedado reflejadas en nuestras obras de arte.
Yo soy un apasionado de la literatura, tanto como de los viajes. Con las dos me pasa algo parecido, se me acumulan los sitios a los que ir y los libros que leer. ¿Qué mejor lugar para hablar de autocaravanas que una buena novela? A los escritores les encanta reflejar la realidad del mundo en el que viven y las autocaravanas son una de las opciones de ocio más utilizadas.
Para comenzar hablaré de Autocaravana de Fermín Etxegoien, premio de la crítica y premio Euskadi de literatura. En Autocaravana cuenta la historia de un tipo que acaba de cumplir los cuarenta y se encuentra atravesando un momento clave de su vida, aunque por otra parte, parece no llevarle a ningún lado. Se ha separado de su mujer, ha dejado su trabajo y ha regresado al pequeño pueblo de su infancia. Allí entrará a trabajar en una cooperativa donde conocerá a la que será su nueva pareja, una mujer mucho más joven que él. Su vida se verá envuelta en la locura con la invención de un columpio revolucionario y el intento de implantar un sistema de euskaldunización pasivo en la empresa. Todo con la autocaravana de fondo, la casa sobre ruedas que es símbolo de la permanencia y el tránsito.
Las autocaravanas también aparecen reflejadas en Doctor Sueño, de Stephen King. La aclamada segunda parte de El Resplandor, nos cuenta la vida un Danny Torrance adulto, con problemas de alcoholismo, su resplandor no deja de acosarlo allá a donde va, perseguido por los fantasmas del Overlook.
Danny, reformado y libre de sus adicciones deberá hacer frente a un grupo de seres paranormales, antiguos vampiros que se alimentan de personas con dones especiales como el suyo. Estos seres parecen personas completamente normales que viajan por el país en autocaravanas, pero esconden un naturaleza antigua y salvaje. Los vampiros perseguirán a una niña pequeña, Abra, quien contactará con Danny mediante el resplandor que ambos comparten, desde ese momento Danny Torrance se verá lanzado a una carrera por el país hasta el camping de autocaravanas donde residen los demonios vacíos de El Nudo Verdadero. Allí Danny tendrá que enfrentarse a los monstruos de su pasado y de su presente. Una novela excelente, del maestro del terror Stephen King.
Como puedes ver las autocaravanas están presentes en la literatura, forman parte del imaginario colectivo y de nuestra cultura popular, así pues, los escritores las incorporan a sus obras, como parte del mundo en el que viven sus personajes. ¿Se te ocurre otro libro en el que aparezcan las autocaravanas?