El nuevo año arranca con noticias que afectan a todos, también a las autocaravanas y a los amantes del caravaning en general. El anterior Consejo de Ministros, mediante un Decreto Ley aprobó las modificaciones a la Ley de Circulación que son efectivas desde el 1 de enero de 2016. Estas modificaciones en la ley afectan a todos los conductores y a todo tipo de permisos de circulación.
El Consejo de Ministros modificó, en la pasada legislatura, el Reglamento General de Conductores, las nuevas leyes aprobadas entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2016. Las modificaciones a nuestra ley de conducción han sido pensadas para adaptar e integrar nuestra normativa de circulación dentro del marco de Europa y cumplir con ciertas carencias y exigencias de la Unión Europea.
Las nuevas leyes afectan a todos los conductores: de entrada los conductores de ciclomotor podrán llevar pasajeros con independencia de su edad, además se ha eliminado el carnet llamado BTP, por lo que ya no será un requisito para ser taxista o para opositar a policía; además para igualarnos con el resto de Europa y para cumplir con la nueva normativa de circulación de la Unión, solo se podrá ser titular de un permiso de conducir. Esto se debe a que se está preparando la entrada en vigor de un permiso de circulación comunitario.
Una de las mejores noticias para las autocaravanas es que en el nuevo reglamento de circulación se regulará de forma más efectiva el estacionamiento y aparcamiento de las autocaravanas. Tras muchas peticiones por parte de los usuarios, la nueva normativa por fin dispondrá de una clara diferencia entre el estacionamiento y la acampada, permitiendo de esta forma que las autocaravanas y las campers puedan estacionar en núcleos urbanos.
Este era desde siempre uno de los mayores puntos de conflicto entre las autoridades y los usuarios de autocaravanas, de hecho era una medida que impulsaron algunos usuarios mediante quejas y recogidas de firmas en la plataforma Change.org.