Los Picos de Europa es uno de los parques naturales más espectaculares de España, situado en la cordillera cantábrica, podremos encontrar abruptos cañones, preciosos saltos de agua, picos nevados y toda la naturaleza y aventura que podamos desear. Los Picos de Europa son un lugar único en España, rodeado por los concejos y villas cántabras, es un lugar mágico, allí se refugiaron los primeros pobladores de la Península Ibérica y allí resistieron los hombres de Don Pelayo, desde sus picos comenzó la Reconquista.
Es un lugar especial rodeado por la leyenda y la historia, tierra de setas y caracoles, cercana al mar Cantábrico, hasta allí te puedes escapar si quieres degustar alguna de sus muchas comidas con denominación de origen, como sus famosas anchoas. En la zona interior de los Picos de Europa, disfrutarás de gustosos quesos con D.O, como el famoso queso-picón Bejes-Tresviso o los quesucos. Si te decides por visitar las comarcas de Liébana disfrutarás del cocido lebaniego y el orujo.
Puedes acceder por la autovía del Cantábrico (A8), nada mejor para comenzar la ruta que visitar San Vicente de la Barquera, una de las villas marineras más populares del cantábrico. Allí puedes visitar la iglesia de Santa María de los Ángeles, un ejemplo del gótico cántabro, además no puedes perderte la viella vieja, el castillo o la fuente de Santa Cruz de Suaz.
Cruzando el desfiladero de la Hermida, un estrecho cañón de 21 kilómetros de profundidad te adentrarás más en el territorio cántabro. Nuestra siguiente parada será Urdón de la Hermida, un antiguo balneario donde todavía podemos contemplar la deteriorada cason de la antigua estación termal.
No te puedes perder Lebeña una aldea famosa en toda España por sus quesos, desde aquí podemos visitar Potes, considerada la capital de la zona de Liébana, su nombre deriva de los puentes que se usa para cruzar los tres ríos que confluyen en ella, allí desde el siglo X cada lunes se celebra un popular mercado. La Torre del Infantado, sede del actual ayuntamiento es uno de los edificios más pintorescos de la zona y el convento de San Raimundo.
No puedes dejar de visitar el Monasterio de San Toribio de Liébana, engastado en las montañas de La Viorna, un lugar de peregrinaciones desde el siglo XI, a destacar el claustro del siglo XVII, la iglesia gótica, al imagen policromada de San Toribio yaciente y los famosos Comentarios del Apocalipsis del Beato de Liébana.
Aunque, quizá más corta que muchas de las rutas que hemos preparado en Autocaravanas Europa, la de los Picos de Europa y la zona de Liébana sigue siendo una de las rutas más pintorescas e interesantes que puedes realizar a lomos de tu casa rodante. Los verdes parajes, los frescos ríos y los profundos valles cántabros harán que tu viaje sea especial, perderte por sus tierras con olor de mar hará que tus sentidos se pierdan en el tiempo y creas que, por un momento, has viajado hacia atrás, a otras épocas más tranquilas y alegres.