No es la primera vez que hablamos de Galicia en este blog, pues se trata de uno de los lugares más bonitos de España. Recorrer Galicia en autocaravana puede ser una opción perfecta para unas vacaciones de verano diferentes. Descubre a tu ritmo algunos de los lugares más mágicos de nuestro país, parajes naturales congelados en el tiempo, en los que todavía resuenan ecos del pasado. Valles y montañas verdes, acantilados frente al mar y el eco de las famosas meigas, que todavía resuena por esos parajes brumosos y encantados.
Galicia en autocaravana
Un buen lugar desde el que empezar nuestro recorrido sería Santiago de Compostela, uno de los principales centros de peregrinación del mundo. En la Catedral de Santiago se guardan los restos del apóstol Santiago y hasta ella acuden cada 25 de julio miles de fieles siguiendo una antigua ruta de peregrinación —la ruta original data del neolítico—. Un lugar que debes visitar, al menos, una vez en la vida.
Desde Santiago de Compostela podemos viajar hasta Combarro, que está a unos 90 km, un pequeño pueblo marinero que conserva el sabor gallego de antaño. Allí podemos encontrar los famosos hórreos —pequeños graneros que se levantan a varios pies del suelo en los que se guarda el grano—, una construcción típica de la zona.
Desde Combarro seguiremos hacia Tui, que se encuentra a unos 56 kilómetros. Este municipio dentro de la provincia de Pontevedra, está situado en la frontera con Portugal. aquí se encuentra una de las catedrales más famosas de Galicia que mezcla el estilo románico y el gótico. Antaño fue una de las siete capitales del reino de Galicia y hoy en día todavía conserva un centro urbano de callejas estrechas y adoquinadas.
Desde Tui partiremos hacia Allariz, un conjunto histórico único en toda España. Situado en torno al río Arnoya el pueblo despliega ante el visitante una gran cantidad de iglesias medievales, restos de muralla, un barrio judío y un convento.
Desde Allariz puedes continuar tu ruta y visitar algunos pueblos con encanto como O Cebreiro, lugares que se han quedado congelados en el tiempo y conservan ese aspecto medieval, con calles empedradas y restos de murallas o ruinas.
Galicia es una de las zonas más interesantes que visitar, en verano el clima es mucho más templado que en el resto de España, por lo que si no eres amante del calor y del sol, encontrarás en sus verdes tierras el refugio y el descanso que estabas buscando. Si buscas unas vacaciones diferentes y conocer un lugar mágico, entonces alquila una autocaravana con Autocaravanas Europa y recorre los pueblos gallegos en esta interesante ruta que te llevará por algunos de los lugares con más historia de Galicia.