Nueva área de autocaravanas en El Agüil, ofrecerá dos noches de pernocta

El gobierno del ayuntamiento Salinas, está tratando de sacar adelante una nueva ley que regule el aparcamiento de autocaravanas situado en su término municipal. El actual área para autocaravanas del municipio dispone de pocos servicios y en él solo se permite el estacionamiento, no la pernocta. El ayuntamiento recibió en los últimos años diversas peticiones de las asociaciones de autocaravanistas y la Federación Internacional de Autocaravanas, reclamando la construcción de unas nuevas instalaciones que fuesen más apropiadas para su uso.

Por este motivo el gobierno local inauguró el pasado verano este nuevo aparcamiento que dispone de un punto limpio para el vaciado de los tanques de aguas y con tomas de electricidad para que las casas rodantes puedan repostar sin problemas. El nuevo aparcamiento está situado cerca del río Agüil en Salinas.

La ordenanza municipal que está preparando el equipo de gobierno local incluye, entre otras cosas, la limitación al tiempo de pernocta en el aparcamiento, que en este caso será de dos noches. Además, como suele ser habitual en estas áreas de aparcamiento, estará prohibido acampar, es decir, sacar al exterior sillas, mesas toldos, sombrillas, tendederos o cualquier tipo de enseres de tamaño medio. En este aparcamiento tampoco se podrá limpiar o lavar los vehículos, ya que estará destinado solamente a la pernocta.

En la ordenanza en la que se sigue trabajando se delimitarán también las acciones legales, en cuanto a multas y sanciones, por infracciones leves, graves o muy graves, los precios pueden variar desde los 80/100 euros por una infracción leve, hasta los 350 de una infracción muy grave. Además, el equipo de gobierno no descarta cambiar la localización si se encuentra otra mejor.

Esta nueva área de aparcamiento supone un avance más hacia la normalización del uso de este tipo de vehículos que en Europa está muy extendido. En España el uso de este tipo de aparcamientos sigue siendo muy restrictivo, siendo el País Vasco el que tiene una mejor normativa de uso de estas zonas.

 

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios