Nueva normativa sobre multas en la Unión Europea

Nueva normativa sobre multas en la Unión Europea

Hasta hace poco había una especie de vacío legal en la normativa de tráfico Europea. Si te multaban en otro país mientras conducías tu autocaravana lo normal era que no lo pagaras, muchas veces, ni siquiera recibías la multa en casa. Esto se debía a que algunos aspectos de las normativas comunitarias de tráfico no estaban demasiado claros, había cierto vacíos legales. Si te multaban en el extranjero era como si no te hubiesen multado, pues esas multas nunca llegaban a casa.

Pero las cosas han cambiado con la puesta en marcha de la directiva 2011/82/UE, que facilita el intercambio de información entre países en materia de infracciones de tráfico. Esta directiva nació a raíz de la necesidad de los Estados de crear una normativa uniforme, ya que cuando sucedía algún accidente debido a un incumplimiento de la normativa vial, si el vehículo no pertenecía al mismo Estado, era imposible hacer llegar la multa pertinente, cayendo en un incumplimiento de las normas.

Por eso se adoptaron las directivas 2011/82/UE, a partir de las cuales, cuando cometamos una infracción en algunos de los países adheridos (la gran mayoría de los países europeos) a ella, la multa nos llegará casa. La cuantía de las multas irá en función del país en el que se haya cometido la infracción, nunca según el país de origen del conductor.

Al igual que con las multas que recibimos en nuestro país, es importante conocer las formas de pago habituales (vienen marcadas en la misma multa) e informarnos de si existen descuentos por pago rápido. Además, se podrán presentar recursos a las multas, que serán estudiados por los órganos judiciales de los países de procedencia de la denuncia.

Si viajas al extranjero en tu autocaravana, lo mejor es intentar aprender el vocabulario básico y estudiar el código de circulación del país de destino, por si tiene alguna peculiaridad que debas conocer. Además el uso del GPS puede ahorrarte algunos problemas. Utiliza siempre el cinturón de seguridad, respeta las velocidades marcadas, no uses el teléfono móvil mientras conduzcas y no lo hagas nunca bajo los efectos del alcohol.

Reino Unido, Irlanda y Dinamarca son los único países de la Unión que se han negado a adoptar esta normativa.

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios