España está disfrutando, por fin, de las autocaravanas y del turismo de autocaravana. Hasta hace bien poco era sorprendente encontrarte con uno de estos vehículos por las carreteras, las autocaravanas eran cosa turistas que llegaban desde los países del norte de Europa. En España, aunque existían agrupaciones y aficionados, nunca estuvo tan extendido como en el resto del continente.
Aunque España sigue estando a la cola, en cuanto a usuarios, instalaciones y vehículos registrados, esta forma de viajar ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años, convirtiéndose en una alternativa vacacional a tener muy en cuenta.
Si nunca has viajado en autocaravana, si estás pensando en hacerlo, si te has planteado que esto puede ser lo tuyo, ahora lo tienes más fácil que nunca ya que puedes alquilar una autocaravana y probar la sensación sin tener que comprometerte o gastar grandes cantidades de dinero.
¿Es caro viajar en autocaravana?
Viajar en autocaravana es más económico que hacerlo por otros medios como el avión o el barco. También supondrá un ahorro frente a todo tipo de viajes organizados. Por supuesto existen algunos gastos que debes tener en cuenta como son el combustible, el mantenimiento y el alquiler o la compra del vehículo.
¿Dónde están las áreas de servicio para autocaravanas?
Gracias al nuevo reglamento las autocaravanas pueden estacionar en cualquier lado, siempre que se mantengan cerradas y no ocupen más espacio del que ocupa el mismo vehículo. Sin embargo, solo podrán cargar y descargar los depósitos en aparcamientos habilitados especialmente para autocaravanas. Por desgracia, nuestro país todavía no está a la altura de países como Francia o Alemania, aunque cada vez son más los municipios que cuentan con uno de estos lugares.
Aunque siguen habiendo muchos problemas con el estacionamiento en zonas urbanas, hoy en día es legal estacionar (pero no acampar). Además, la mayoría de los municipio turísticos están construyendo o han construido ya una zona para autocaravanas, en la que podrás vaciar y rellenar los depósitos y pernoctar con total tranquilidad.
Si lo prefieres existen multitud de campings que ofrecen servicios para autocaravanas. Es una de las formas más seguras que pernoctar, pues pasarás la noche en un entorno vigilado y cerrado con todas las comodidades y servicios de un complejo turístico.
¿Cómo organizo un viaje en autocarvana?
La organización dependerá, sobre todo, de la duración del viaje —escapadas, salidas de fin de semana, puentes, vacaciones estacionales…—, aunque lo realmente importante será planear con antelación las paradas técnicas: para repostar y para rellenar los depósitos en áreas de servicio. Servicios como Google Maps ofrecen toda la información necesaria para saber dónde puedes parar.
Si lo que quieres es organizar una ruta en autocaravana existen muchas opciones, en este blog te ofrecemos excelentes rutas en autocaravana por toda España y por Europa, aunque si lo prefieres existen algunas empresas que ofrecen viajes organizados para autocaravanistas.
Viajar en autocaravana ya no es cosa de jubilados o de turistas del norte de Europa, ni siquiera necesitas comprar una autocaravana, ya que la puedes alquilar y disfrutar o conocer todas las ventajas que ofrece este tipo de vehículos. ¿Qué me dices? ¿Te atreves a alquilar una autocaravana?