Ruta por Francia y Países Bajos

Esta fascinante ruta en autocaravana desde Madrid ofrece una experiencia diversa y enriquecedora. Desde la majestuosidad de Madrid hasta los viñedos de Burdeos, cada parada revela una nueva dimensión cultural y gastronómica.

París, la ciudad de la luz, ofrece su magnificencia histórica, mientras que Ámsterdam y Bruselas aportan una mezcla única de arquitectura, historia y delicias culinarias.

Los encantos históricos y artísticos de Arles, la serenidad de Cadaqués y la energía vibrante de Barcelona ofrecen una variada paleta de experiencias. Culminando en Zaragoza, la ruta cierra el círculo con la majestuosidad de la Basílica del Pilar.

Descarga de archivos

Lista de destinos

2 días

Madrid

Madrid, la bulliciosa capital de España, es una ciudad fascinante que combina historia, cultura, arquitectura moderna y una vibrante vida nocturna. Aquí tienes algunos aspectos destacados sobre Madrid, ¿por qué no la conoces con este tour? es ¡GRATIS!

Museos de renombre: Madrid alberga algunos de los museos más importantes del mundo. El Museo del Prado cuenta con una vasta colección de obras maestras, incluyendo pinturas de Goya, Velázquez y El Bosco, conócelo con una visita guiada y entrada sin colas aquí. Otros museos notables incluyen el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, puedes comprar aquí tu entrada, y el Museo Thyssen-Bornemisza, aquí.

Arquitectura impresionante: Desde la arquitectura clásica de la Plaza Mayor hasta la modernidad de la Puerta del Sol, Madrid ofrece una mezcla ecléctica de estilos arquitectónicos. No te pierdas el Palacio Real con visita guiada y el Templo de Debod, un antiguo templo egipcio donado a España.

Flamenco y música en vivo: Madrid es conocida por su escena de música en vivo y sus espectáculos de flamenco. Puedes disfrutar de actuaciones en diversos locales, desde tabernas íntimas hasta teatros prestigiosos, como por ejemplo, el Tablado Corral. Compra tu entrada aquí.

El Retiro: El Parque del Retiro es un oasis verde en el corazón de la ciudad. Ofrece lagos, jardines bien cuidados, monumentos históricos y es un lugar popular para actividades al aire libre y relajarse. ¿y si lo conoces con una visita guiada?

 

Gastronomía madrileña:

Madrid cuenta con mercados vibrantes como el Mercado de San Miguel, donde puedes probar una amplia variedad de tapas y productos frescos. La cocina madrileña destaca por platos como el cocido madrileño, el bocadillo de calamares y los churros con chocolate.

Madrid es sede de numerosos eventos y festivales a lo largo del año, desde la celebración de la Semana Santa hasta las fiestas de San Isidro, que conmemoran al patrón de la ciudad.

La cultura de las tapas es una parte integral de la vida social en Madrid. Los bares y tabernas ofrecen una amplia variedad de estas deliciosas pequeñas porciones de comida, que son ideales para compartir con amigos.

 

Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.

 

El siguiente punto de nuestra ruta es San Sebastián, a 450 kms de Madrid. Necesitarás unos 55 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 90€. El camino más corto es la A-1, con un aproximado de €20 en peajes.

2 días

San Sebastián

San Sebastián, conocida en euskera como Donostia, es una ciudad costera ubicada en la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco, España. Conocida por su belleza escénica, playas impresionantes, arquitectura elegante y una rica tradición gastronómica, San Sebastián es un destino turístico popular. ¿Y si la conoces con un tour? es ¡GRATIS!

Playas y Bahía de La Concha: La Bahía de La Concha es una de las bahías más bellas del mundo. La playa de La Concha, con su arena fina y aguas cristalinas, es un lugar icónico para relajarse y disfrutar del paisaje. ¿Y si das un paseo en barco?

Parte Vieja (Casco Antiguo): El corazón histórico de la ciudad, la Parte Vieja, está llena de calles adoquinadas, plazas animadas y edificios antiguos. Es famosa por sus bares de pintxos, pequeñas delicias culinarias que reflejan la rica tradición gastronómica local.

Monte Urgull y Monte Igueldo: Ambos montes ofrecen impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y la bahía. Monte Urgull alberga el Castillo de la Mota y diversos senderos para explorar, mientras que Monte Igueldo cuenta con un parque de atracciones clásico. ¿Y si conoces los misterios del Urgull? es ¡GRATIS!

Arquitectura Ecléctica: San Sebastián presenta una mezcla arquitectónica que va desde edificios clásicos hasta modernas construcciones. Destacan lugares como el Ayuntamiento, el Palacio de Miramar y el Kursaal, un centro de eventos y cultura contemporáneo.

Eventos Culturales y Festivales: La ciudad es conocida por su vida cultural activa. El Festival Internacional de Cine de San Sebastián es uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del mundo. Además, eventos musicales y festivales culturales llenan la agenda durante todo el año.

 

Gastronomía:

Pintxos: San Sebastián es famosa por sus pintxos, pequeñas delicias culinarias que se sirven en bares locales. La Parte Vieja es el lugar ideal para degustar una variedad de pintxos, desde los clásicos hasta las creaciones más innovadoras.

Restaurantes con Estrellas Michelin: La ciudad alberga varios restaurantes con estrellas Michelin, incluido el famoso Arzak. Estos establecimientos destacan por ofrecer experiencias gastronómicas de alta calidad, fusionando tradición e innovación.

Mercado de la Bretxa: Este mercado es un paraíso para los amantes de la comida fresca. Aquí encontrarás productos locales, pescados, carnes y productos gourmet que reflejan la riqueza culinaria de la región.

 

Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.

 

El siguiente punto de nuestra ruta es Burdeos, a 240 kms de San Sebastián. Necesitarás unos 30 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 45€. El camino más corto es la A63, con un aproximado de €20 en peajes, pero recomendamos empezar muy temprano el día y visitar en camino San Juan de Luz, Biarritz y Bayona.

1 día

Burdeos

Burdeos, situada en el suroeste de Francia, es una ciudad portuaria conocida por su esplendor arquitectónico, su historia vinícola y su rica oferta cultural. Aquí tienes una visión general de lo que hace de Burdeos un destino notable, ¿por qué no la conoces con un tour? Es ¡GRATIS!

Arquitectura Impresionante: El centro histórico de Burdeos es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y su arquitectura refleja la elegancia de épocas pasadas. La Place de la Bourse, con su característico espejo de agua, y la Puerta Cailhau son solo algunos ejemplos de la belleza arquitectónica de la ciudad.

La Ciudad del Vino: Burdeos es la capital mundial del vino y cuenta con La Cité du Vin, un museo dedicado a la cultura del vino. Este lugar interactivo ofrece experiencias sensoriales y exposiciones sobre la historia del vino en la región, conócelo aquí.

Río Garona: El río Garona fluye a través de Burdeos, proporcionando un hermoso escenario y ofreciendo oportunidades para paseos a orillas del río y cruceros.

Cultura y Museos: Burdeos alberga varios museos destacados, como el Museo de Bellas Artes, que exhibe obras desde el Renacimiento hasta el arte contemporáneo. Además, la Ópera Nacional de Burdeos es un lugar importante para las artes escénicas.

Eventos y Festivales: Burdeos organiza varios eventos y festivales a lo largo del año, desde eventos culturales hasta festivales de música. El Vinexpo, una feria internacional de vinos, es uno de los eventos vinícolas más importantes que tiene lugar en la ciudad.

 

Gastronomía en Burdeos:

Delicias Culinarias: La gastronomía en Burdeos es una delicia para los amantes de la comida. Los restaurantes locales ofrecen platos que resaltan los sabores de la región, como el confit de pato, la lamprea, y por supuesto, las especialidades de mariscos debido a la proximidad del océano Atlántico.

Mariscos y Productos Locales: Dada su ubicación cercana al mar, los mariscos son una parte esencial de la cocina bordelaise. Ostiones, mejillones, gambas y cangrejos son comunes en los menús.

Vinos de Burdeos: No se puede hablar de la gastronomía de Burdeos sin mencionar sus vinos. Acompaña tus comidas con una botella de vino local, ya que la región es conocida por sus tintos, blancos y dulces, cada uno con sus características únicas.

Mercado de Capucins: Este mercado es un festín para los sentidos. Aquí encontrarás una variedad de productos frescos, desde quesos y embutidos hasta frutas y pan fresco. Es un lugar perfecto para experimentar la auténtica vida culinaria local.

 

Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.

 

El siguiente punto de nuestra ruta es París, a 590 kms de Burdeos. Necesitarás unos 70 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 120€. El camino más corto es la A10, con un costo de €55 aproximado en peajes.

3 días

París

París, conocida como la Ciudad de la Luz, es la capital de Francia y uno de los destinos turísticos más emblemáticos del mundo. Aquí tienes una visión general de lo que hace de París un lugar único, ¿por qué no la conoces con un tour? es ¡GRATIS!

Torre Eiffel y Arco del Triunfo: Símbolo indiscutible de París, la Torre Eiffel ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde sus plataformas. Situado en la avenida de los Campos Elíseos, el Arco del Triunfo conmemora las victorias militares de Francia. Conócelos con este tour, es ¡GRATIS! ¿Y si subes a la Torre Eiffel? También puedes subir al Arco, compra tu entrada aquí.

Catedral de Notre-Dame: A pesar de los recientes acontecimientos, la catedral sigue siendo un ícono gótico importante. Conócela y visita también la Cripta aquí.

Museo del Louvre: Uno de los museos más grandes y visitados del mundo, alberga obras maestras como la Mona Lisa.

Museo de Orsay: Ubicado en una antigua estación de tren, exhibe arte impresionista y postimpresionista. Compra tu entrada aquí.

Centro Pompidou: Famoso por su arquitectura moderna, alberga una colección de arte contemporáneo. Compra tu entrada aquí.

Ópera Garnier: Un magnífico edificio operístico con una arquitectura impresionante. Compra tu entrada aquí.

Cabarets: El Moulin Rouge es famoso por sus espectáculos de cabaret y cancan. Compra tu entrada aquí.

Jardines de Luxemburgo: Ofrecen un entorno sereno con estanques y estatuas.

Parque de los Inválidos: Hogar de la tumba de Napoleón y hermosos jardines.

Río Sena: El Sena serpentea por París, creando un telón de fondo pintoresco para la ciudad. Cruceros por el Sena como éste ofrecen vistas impresionantes de los monumentos iluminados por la noche.

Barrios Pintorescos:

Montmartre: Con su bohemia y la Basílica del Sagrado Corazón. Conócelos con este tour, es ¡GRATIS! Y compra tu visita al Sacré Coeur aquí.

Le Marais: Un barrio histórico con calles adoquinadas y boutiques de moda.

Saint-Germain-des-Prés: Famoso por su ambiente intelectual, cafés y librerías.

Compras de Lujo: Los Campos Elíseos son conocidos por sus tiendas de alta costura y boutiques de lujo.

 

Gastronomía Parisina:

La gastronomía de París es renombrada a nivel mundial y es parte integral de la experiencia parisina.

Bistrós Tradicionales: son pequeños restaurantes que sirven platos tradicionales de la cocina francesa. Ofrecen una experiencia auténtica y acogedora. Platos como el boeuf bourguignon (estofado de carne), coq au vin (pollo al vino tinto) y ratatouille son clásicos.

Baguettes y Croissants: París es famosa por sus panaderías que producen baguettes crujientes y croissants hojaldrados. No hay nada como disfrutar de un croissant fresco y una baguette recién horneada.

Fromagerías: Francia es conocida por sus quesos y en París puedes encontrar una variedad impresionante en las fromagerías. Elige entre quesos brie, camembert, roquefort y muchos más.

Mercados Locales: Explorar los mercados parisinos, como el Marché des Enfants Rouges, es una forma fantástica de conocer la cocina local. Aquí encontrarás productos frescos, pescado, carne, quesos y otros ingredientes esenciales.

Alta Cocina y Restaurantes Michelin: París es hogar de algunos de los restaurantes más prestigiosos y galardonados del mundo. Establecimientos con estrellas Michelin, como Le Jules Verne y Alain Ducasse au Plaza Athénée, ofrecen experiencias gastronómicas excepcionales.

Pâtisseries y Macarons: Las pâtisseries parisinas son famosas por sus exquisitos pasteles y postres. Los macarons, pequeños bocados de merengue, son una delicia colorida que debes probar. Pierre Hermé y Ladurée son algunas de las pâtisseries más conocidas.

Escargots y Foie Gras: Para los amantes de la aventura culinaria, probar escargots (caracoles) y foie gras es una experiencia única. Estos platos son ejemplos de la alta cocina francesa y se pueden encontrar en muchos restaurantes tradicionales.

Brasseries Parisinas: Las brasseries son restaurantes más grandes que ofrecen una mezcla de platos tradicionales y modernos. Aquí puedes disfrutar de una variedad de opciones, desde mariscos frescos hasta platos de carne.

Vinos Franceses: Francia es conocida por su vino y París ofrece una amplia selección. Los vinos locales, como el Bordeaux y el Bourgogne, son perfectos para acompañar una comida deliciosa.

 

Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.

 

El siguiente punto de nuestra ruta es Bruselas, a 315 kms de París. Necesitarás unos 40 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 60€. El camino más corto es la E19 + A1, con un costo de €15 aproximado en peajes.

2 días

Bruselas

Bruselas, la capital de Bélgica y de la Unión Europea, es una ciudad vibrante y multicultural con una rica historia, arquitectura impresionante y una deliciosa tradición gastronómica. Aquí tienes una visión general de lo que hace especial a Bruselas, ¿por qué no la conoces con este tour? Es ¡GRATIS!

Bruselas, la capital de Bélgica y de la Unión Europea, es una ciudad vibrante y multicultural con una rica historia, arquitectura impresionante y una deliciosa tradición gastronómica. Aquí tienes una visión general de lo que hace especial a Bruselas, ¿por qué no la conoces con este tour? Es ¡GRATIS!

Grand Place: La Grand Place es el corazón histórico y cultural de Bruselas, y es considerada una de las plazas más bellas del mundo. Rodeada por edificios gremiales y el Ayuntamiento de Bruselas, es un lugar icónico y animado.

Atomium: Esta estructura futurista, construida para la Expo Mundial de Bruselas en 1958, representa un cristal de hierro magnificado. Ofrece una vista panorámica de la ciudad desde su esfera más alta.

Manneken Pis: Una de las estatuas más famosas de Bruselas, representa a un niño pequeño orinando en una fuente. Es un símbolo del espíritu libre y el sentido del humor de la ciudad.

Barrios Pintorescos:

Marolles: Un barrio antiguo conocido por su mercado de pulgas y tiendas de antigüedades.

Ixelles y Flagey: Zonas más modernas con boutiques elegantes, cafés y el animado mercado de Flagey.

Museo Real de Bellas Artes: Alberga una extensa colección de pinturas, esculturas y arte decorativo.

Museo Magritte: Dedicado al famoso pintor surrealista René Magritte.

Instituciones de la Unión Europea: Dada su importancia como sede de la Unión Europea, Bruselas alberga instituciones como la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea.

 

Gastronomía Belga:

La gastronomía belga es famosa por su chocolate, gofres, cerveza y patatas fritas. Aquí hay algunas delicias culinarias que no te puedes perder:

Chocolate Belga: Bélgica es conocida por producir algunos de los mejores chocolates del mundo. Las chocolaterías en Bruselas ofrecen una amplia gama de pralinés y bombones.

Gofres de Bruselas y Liège: Disfruta de estos deliciosos gofres cubiertos con chocolate, frutas, nata o sirope.

Cerveza Belga: Bélgica es famosa por su variedad de cervezas. Prueba cervezas trapenses, lambics o las famosas cervezas de abadía.

Mercado de Mariscos de Sainte-Catherine: Este mercado es famoso por su animado ambiente y sus restaurantes de mariscos. Es un lugar ideal para probar mejillones y otros productos del mar frescos.

 

Antes de continuar con el siguiente punto de nuestra ruta, recomendamos permanecer un día adicional en Bruselas para poder conocer Gante y Brujas, ciudades que realmente valen la pena.

 

Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.

 

El siguiente punto de nuestra ruta es Ámsterdam, a 210 kms de Bruselas. Necesitarás unos 25 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 45€. No hay peajes si vas por la A27 + A12.

2 días

Amsterdam

Ámsterdam, la capital de los Países Bajos, es una ciudad única y pintoresca con una rica historia, una arquitectura encantadora, canales icónicos y una vibrante escena cultural. Aquí tienes una visión general de lo que hace especial a Ámsterdam, ¿por qué no la conoces con este tour? es ¡GRATIS!

Canales y Puentes: Ámsterdam es conocida como la «Venecia del Norte» debido a sus numerosos canales. Pasear por los pintorescos canales y cruzar sus emblemáticos puentes es una experiencia encantadora. ¿por qué no paseas en barco?

Anne Frank Huis: La Casa de Ana Frank es un museo dedicado a la memoria de Anne Frank, la niña judía que escribió su famoso diario durante la Segunda Guerra Mundial. La casa es el lugar donde la familia Frank se escondió de los nazis. Conoce su historia con este tour.

Museo Van Gogh: Este museo alberga la mayor colección de obras de Vincent van Gogh, incluyendo sus famosos girasoles y la noche estrellada. Conócelo aquí.

Rijksmuseum: Uno de los museos más grandes y importantes de Ámsterdam, el Rijksmuseum exhibe una impresionante colección de arte y historia neerlandeses, incluyendo obras maestras de Rembrandt y Vermeer. Conócelo con una visita guiada.

Mercado de las Flores: El Bloemenmarkt es el único mercado flotante de flores del mundo, donde puedes comprar tulipanes y otras flores, así como souvenirs.

Barrio Rojo: Famoso por sus vitrinas iluminadas y su historia, el Barrio Rojo es una atracción única que muestra una perspectiva diferente de la ciudad. ¿Y si lo conoces con una visita guiada?

Museo de la Casa de Rembrandt: La casa donde vivió Rembrandt durante varios años se ha convertido en un museo que ofrece una visión fascinante de la vida del famoso pintor. Compra tu entrada aquí.

Ciclismo y Transporte Acuático: Ámsterdam es una ciudad muy amigable para las bicicletas, con numerosos carriles para ciclistas. También puedes explorar la ciudad en bote, ya sea en un crucero por los canales o alquilando un pequeño bote.

Mercados y Compras: Los mercados como el Albert Cuypmarkt y el Waterloopleinmarkt ofrecen una amplia gama de productos, desde alimentos frescos hasta ropa y antigüedades.

 

Gastronomía Neerlandesa:

Patatas Fritas (Friet): Las patatas fritas son un tentempié popular en Ámsterdam. Se sirven con una variedad de salsas, siendo la mayonesa una opción clásica. Los puestos de patatas fritas («frietkoten») son comunes en toda la ciudad.

Poffertjes: Estos pequeños panqueques esponjosos y espolvoreados con azúcar en polvo son un manjar dulce muy apreciado. A menudo se sirven con mantequilla.

Queso Neerlandés: Los Países Bajos son famosos por su queso y en Ámsterdam encontrarás una amplia variedad. Los quesos Gouda y Edam son especialmente populares. Visitar una tienda de quesos y probar algunas muestras es una experiencia deliciosa.

Bitterballen: Estos son pequeños bocados fritos rellenos de una mezcla cremosa de carne y ragú. Son aperitivos populares que se disfrutan con mostaza.

Pannenkoeken: Los pannenkoeken son panqueques holandeses que pueden ser salados o dulces. Se sirven con una variedad de coberturas, desde queso hasta jarabe.

Cervezas Neerlandesas: Ámsterdam tiene una escena cervecera próspera. Prueba algunas cervezas locales y explora cervecerías artesanales que ofrecen una variedad de cervezas únicas.

Comida en Mercados: Los mercados, como el Albert Cuypmarkt, ofrecen una oportunidad para probar una variedad de alimentos frescos y delicias locales.

 

Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.

 

El siguiente punto de nuestra ruta es Luxemburgo, a 400 kms de Ámsterdam. Necesitarás unos 50 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 85€. No hay peajes si vas por la A2 + E25.

1 día

Luxemburgo

La Ciudad de Luxemburgo, también conocida como Luxemburgo, es la capital del Gran Ducado de Luxemburgo y una de las ciudades más importantes de Europa en términos de finanzas y política. Aquí, una descripción general de esta fascinante ciudad, ¿por qué no la conoces con un tour? es ¡GRATIS!

Ciudad Histórica y Fortificaciones: La Ciudad de Luxemburgo cuenta con una Ciudad Vieja medieval, rodeada por imponentes fortificaciones y murallas. Las fortificaciones fueron construidas durante varios siglos y han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Barrios Emblemáticos:

Ville Haute (Ciudad Alta): Es la parte más antigua de la ciudad y alberga el Palacio Gran Ducal y la Catedral de Luxemburgo. Ville Haute ofrece vistas panorámicas de los alrededores.

Grund: Ubicado en un valle, Grund es conocido por su arquitectura pintoresca, sus calles empedradas y su animada vida nocturna a lo largo del río Alzette.

Casamatas: Luxemburgo es famosa por sus casamatas, galerías subterráneas construidas en las rocas de la ciudad que fueron utilizadas como refugios y fortificaciones. Algunas de estas casamatas están abiertas al público.

Adolphe Bridge y Grand Duchess Charlotte Bridge: Estos son dos de los puentes más emblemáticos de la ciudad. La Adolphe Bridge es una estructura de hierro icónica, mientras que la Grand Duchess Charlotte Bridge ofrece una vista espectacular del valle de Petrusse.

Instituciones de la Unión Europea: Luxemburgo es sede de varias instituciones de la Unión Europea, incluido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esto le confiere un papel importante en el ámbito político europeo.

Parques y Jardines: La ciudad cuenta con varios parques y jardines, como el Parc de la Ville, que ofrecen lugares tranquilos para pasear y disfrutar de la naturaleza.

Monumento Nacional de Luxemburgo y Gëlle Fra: El Monumento Nacional de Luxemburgo es un obelisco que conmemora a los caídos en la Primera y Segunda Guerra Mundial. Cerca de este monumento se encuentra la estatua Gëlle Fra (Mujer Dorada), que simboliza la libertad y la resistencia.

Vida Cultural: Luxemburgo ofrece una escena cultural diversa con teatros, museos y eventos culturales a lo largo del año. El Mudam (Museo de Arte Moderno) es un ejemplo destacado.

Calle del Comercio (Rue du Commerce): Esta calle es el corazón comercial de la Ciudad de Luxemburgo, con una variedad de tiendas, boutiques y restaurantes que ofrecen experiencias de compra y gastronomía.

Festival Nacional de Luxemburgo: El 23 de junio se celebra el Día Nacional de Luxemburgo con desfiles, fuegos artificiales y eventos festivos en toda la ciudad.

La Ciudad de Luxemburgo combina una rica historia, una arquitectura impresionante y una modernidad dinámica, haciendo de ella una ciudad única en el corazón de Europa. Su belleza y diversidad la convierten en un destino atractivo tanto para los residentes como para los visitantes.

 

Gastronomía Luxemburguesa:

Gromperekichelcher: Estas son croquetas de patata, a menudo sazonadas con cebolla y perejil, y luego fritas hasta que quedan crujientes por fuera y suaves por dentro. Son un aperitivo popular y se encuentran comúnmente en eventos festivos.

Judd mat Gaardebounen: Este plato tradicional luxemburgués consiste en carrilleras de cerdo ahumadas cocidas con judías verdes y patatas. Es una comida sustanciosa y llena de sabor.

Rieslingspaschtéit: Es un pastel de carne tradicional que consiste en carne de res y cerdo picada, cocida en una masa de hojaldre. Es un plato típico de la gastronomía luxemburguesa.

Galletas de Luxemburgo: Luxemburgo tiene sus propias galletas tradicionales, como los «Lëtzebuerger Bretzelen», que son galletas con forma de pretzel.

Bebidas: Luxemburgo produce vinos blancos, siendo el Riesling uno de los más destacados. También se disfrutan cervezas locales y licores, como el «Eau de vie» (aguardiente de ciruela).

Mercados y Productos Locales: Los mercados de la ciudad ofrecen una variedad de productos frescos y locales, incluyendo quesos, embutidos, frutas y verduras.

 

Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.

 

El siguiente punto de nuestra ruta es Lyon, a 520 kms de Luxemburgo. Necesitarás unos 65 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 115€. El camino más corto es la A31, con un costo de €35 aproximado en peajes.

2 días

Lyon

Lyon, ubicada en el este de Francia, es una ciudad conocida por su rica historia, su hermosa arquitectura, su escena gastronómica excepcional y su contribución a la cultura y las artes. ¿Y si la conoces con un free tour?

Ciudad Histórica: Lyon tiene un centro histórico encantador, clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Vieux Lyon (Ciudad Vieja) es conocida por sus callejones adoquinados, edificios renacentistas y la catedral Saint-Jean.

Traboules: Las traboules son pasajes secretos y callejones peatonales que conectan edificios en la Ciudad Vieja. Estos pasadizos históricos eran utilizados por los trabajadores de la seda en el pasado.

Place Bellecour: Esta es una de las plazas más grandes de Europa y un punto de referencia importante en Lyon. En la plaza, encontrarás una estatua ecuestre de Luis XIV y varios eventos a lo largo del año.

Museos: Lyon alberga varios museos interesantes, como el Museo de Bellas Artes de Lyon, que cuenta con una extensa colección de arte, y el Museo de la Resistencia y la Deportación, que aborda la historia de la Segunda Guerra Mundial.

Parque de la Tête d’Or: Este es uno de los parques urbanos más grandes de Francia. Ofrece hermosos jardines, un lago, un zoológico y diversas instalaciones deportivas.

Murales de Lyon: La ciudad tiene una serie de murales pintados en las fachadas de los edificios, conocidos como «murales de los Canuts». Estas pinturas representan escenas de la vida cotidiana y la historia de Lyon.

Innovación y Emprendimiento: Lyon es conocida por su espíritu innovador y su papel en el desarrollo de la industria textil y la industria cinematográfica. La ciudad alberga la «Cité du Cinéma» y varias instituciones de investigación.

Fête des Lumières: Este es uno de los eventos más destacados de Lyon, donde la ciudad se ilumina con instalaciones de luz y proyecciones artísticas. Atrae a visitantes de todo el mundo.

Lyon es una ciudad que combina la elegancia histórica con una energía moderna y creativa. Su escena gastronómica, sus bellezas arquitectónicas y su ambiente cultural hacen de Lyon un destino fascinante en la región de Ródano-Alpes.

 

Gasttronomía de Lyon:

Bouchons Lyonnais: Los «bouchons» son restaurantes tradicionales de Lyon que sirven platos caseros de la región en un ambiente acogedor y familiar. Estos establecimientos ofrecen una experiencia gastronómica auténtica y única.

Quenelle: Una especie de dumpling suave y esponjoso, generalmente servido con salsa de langosta o salsa Nantua.

Andouillette: Una salchicha elaborada con tripas de cerdo y especias, típica de la región.

Sopas y Guisos: Lyon es conocida por sus sopas reconfortantes como la sopa de cebolla («Soupe à l’oignon») y el guiso de ternera en vino tinto («Boeuf Bourguignon»).

Charcutería y Embutidos: Lyon es famosa por su variedad de embutidos y productos de charcutería. Entre los más populares se encuentran la «Rosette de Lyon» y el «Saucisson de Lyon», salchichas de cerdo curadas con especias.

Quesos: La región de Lyon produce una amplia variedad de quesos, incluyendo el «Saint-Marcellin» y el «Bleu de Bresse». Estos quesos locales se utilizan en muchas recetas tradicionales de la región.

Postres: La gastronomía de Lyon también incluye una variedad de deliciosos postres, como la «Tarte aux Pralines» (tarta de almendras y caramelo), el «Gâteau de Brioche» (pastel de brioche) y la «Bugnes» (buñuelos fritos).

Mercados y Productos Locales: Los mercados de Lyon, como el Mercado de Saint-Antoine y el Marché Quai Saint-Antoine, ofrecen una amplia selección de productos frescos, quesos, embutidos y vinos locales.

Festival de la Gastronomía: Lyon alberga el prestigioso Festival de la Gastronomía, que celebra la rica herencia culinaria de la región y presenta demostraciones culinarias, degustaciones y eventos especiales.

¿Y si haces un tour gastronómico?

 

Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.

 

El siguiente punto de nuestra ruta es Arlés, a 280 kms de Lyon. Necesitarás unos 35 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 55€. El camino más corto es la A7, con un costo de €20 aproximado en peajes.

2 días

Arlés

Arlés, ubicada en la región de Provenza, en el sur de Francia, es una ciudad rica en historia, cultura y gastronomía. También es conocida por sus festivales culturales y su influencia en la obra de Vincent van Gogh. Aquí hay algunos atractivos:

Arlés, ubicada en la región de Provenza, en el sur de Francia, es una ciudad rica en historia, cultura y gastronomía. También es conocida por sus festivales culturales y su influencia en la obra de Vincent van Gogh. Aquí hay algunos atractivos:

Anfiteatro Romano (Les Arènes): Un impresionante anfiteatro romano que data del siglo I d.C. Todavía se utiliza para eventos culturales y espectáculos en la actualidad.

Teatro Antiguo: Un teatro romano más pequeño, pero igualmente fascinante, que también alberga eventos y festivales.

Arenes de Arlés: Un conjunto de edificaciones romanas bien conservadas, que incluyen las termas de Constantino y el obelisco.

Museo de la Camarga: Dedica su espacio a la cultura y la naturaleza de la región de Camarga, famosa por sus paisajes y fauna.

 

Provenza es una región conocida por sus hermosos paisajes, pueblos pintorescos, campos de lavanda, viñedos y su rica herencia cultural. Aquí te recomendamos algunos puntos de interés en Provenza que podrían interesarte:

Parque Nacional del Verdon y Campos de Lavanda: Conocido como el Gran Cañón de Europa, es un desfiladero impresionante con aguas color turquesa, ideal para practicar senderismo, escalada y deportes acuáticos. Compra tu excursión aquí.

Aix-en-Provence: Una encantadora ciudad universitaria con calles adoquinadas, fuentes y mansiones del siglo XVII. El Cours Mirabeau es una avenida famosa y el mercado de productos locales es una visita obligada. ¿Porqué no la visitas con un free tour?

Aviñón: Famosa por el Palacio de los Papas, un imponente edificio gótico que fue residencia de los papas en el siglo XIV. También cuenta con un puente famoso, el Pont Saint-Bénézet. Visítala junto al Palacio Papal, comprando tu entrada aquí.

 

Gastronomía de la Provenza:

Visita los mercados locales para disfrutar de productos frescos, quesos, aceitunas y otros productos típicos de la región.

Brandada de Bacalao: Un plato de bacalao desmenuzado mezclado con aceite de oliva y ajo. Se sirve comúnmente como aperitivo o entrante.

Ratatouille: Originaria de Provenza, esta es una mezcla de verduras asadas que a menudo incluye berenjenas, tomates, calabacines y pimientos.

Tapenade: Una pasta hecha de aceitunas, alcaparras, anchoas y aceite de oliva, ideal para untar en pan o acompañar con verduras.

Vinos locales: La región de Provenza es conocida por sus vinos rosados. Asegúrate de probar algunos vinos locales, ya que la región cuenta con numerosas bodegas.

Croissant y Pain au Chocolat: No te olvides de disfrutar de los clásicos croissants y pain au chocolat en las panaderías locales.

 

Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.

 

El siguiente punto de nuestra ruta es Cadaqués, a 280 kms de Arlés. Necesitarás unos 40 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 60€. El camino más corto es la A9, con un aproximado de €30 en peajes.

 

1 día

Cadaqués

Cadaqués, situado en la Costa Brava de Cataluña, es un encantador pueblo costero conocido por su belleza pintoresca y su rica historia artística. Rodeado por el Mar Mediterráneo y abrazado por las montañas de los Pirineos, Cadaqués ha atraído a artistas, escritores y viajeros a lo largo de los años debido a su atmósfera única.

 

Cadaqués, situado en la Costa Brava de Cataluña, es un encantador pueblo costero conocido por su belleza pintoresca y su rica historia artística. Rodeado por el Mar Mediterráneo y abrazado por las montañas de los Pirineos, Cadaqués ha atraído a artistas, escritores y viajeros a lo largo de los años debido a su atmósfera única.

El paisaje de Cadaqués es impresionante, con casas blancas de estilo mediterráneo que se escalonan en las colinas que rodean la bahía. Las estrechas calles empedradas conducen a la playa principal, donde las aguas cristalinas y las barcas de pescadores crean una estampa idílica. Una de las características más distintivas del pueblo es la iglesia de Santa María, con su cúpula y campanario que se destacan en el horizonte.

El renombrado pintor surrealista Salvador Dalí tuvo una conexión especial con Cadaqués y la cercana Portlligat, donde estableció su casa-museo. Dalí encontró inspiración en los paisajes y la luz únicos de la región, y su presencia dejó una huella duradera en la identidad artística de la zona.

 

Gastronomía:

Cadaqués ofrece una experiencia culinaria deliciosa. Los restaurantes locales sirven mariscos frescos y platos tradicionales catalanes, proporcionando a los visitantes una oportunidad para saborear la auténtica cocina mediterránea.

 

Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.

 

El siguiente punto de nuestra ruta es Zaragoza, a 460 kms de Cadaqués. Necesitarás unos 55 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 90€. El camino más corto es la A2 y C25, sin peajes

1 día

Zaragoza

Zaragoza, la capital de la provincia homónima y una de las ciudades más grandes de España, se encuentra en la comunidad autónoma de Aragón. Con una rica historia que se remonta a la época romana, Zaragoza ofrece una combinación única de patrimonio cultural, arquitectura impresionante y una vibrante vida moderna. Aquí tienes algunos aspectos destacados sobre esta fascinante ciudad, ¿por qué no la conoces con un tour? Es ¡GRATIS!

Zaragoza, la capital de la provincia homónima y una de las ciudades más grandes de España, se encuentra en la comunidad autónoma de Aragón. Con una rica historia que se remonta a la época romana, Zaragoza ofrece una combinación única de patrimonio cultural, arquitectura impresionante y una vibrante vida moderna. Aquí tienes algunos aspectos destacados sobre esta fascinante ciudad, ¿por qué no la conoces con un tour? Es ¡GRATIS!

Basílica de Nuestra Señora del Pilar: Este es uno de los lugares más emblemáticos de Zaragoza. La basílica es un impresionante ejemplo de arquitectura barroca y alberga la estatua de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad. Es un lugar de peregrinación importante y un punto de referencia cultural y religioso. Visítalo aquí.

Catedral-Basílica de San Salvador: Conocida como la Seo, es otro magnífico templo que combina diferentes estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el barroco. Su interior alberga numerosas obras de arte y tesoros religiosos. Conócela aquí.

La Aljafería: Este palacio fortificado es un testimonio del legado musulmán en España. Construido durante la época islámica, luego fue modificado y ampliado en épocas posteriores. Es un magnífico ejemplo de arquitectura islámica en España y alberga actualmente las Cortes de Aragón. ¿Y si lo conoces con una visita guiada?

El Puente de Piedra: Este antiguo puente de piedra sobre el rio Ebro es uno de los símbolos de Zaragoza. Construido en el siglo XV, ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y es un lugar popular para pasear y disfrutar del paisaje.

La Expo de Zaragoza 2008: En 2008, Zaragoza fue sede de la Exposición Internacional, que atrajo a millones de visitantes de todo el mundo. La Expo dejo una huella significativa en la ciudad, con nuevas infraestructuras y espacios públicos como el Parque del Agua y el Pabellón Puente, diseñado por Zaha Hadid.

 

Gastronomía de Zaragoza:

Ternasco de Aragón: Uno de los platos más emblemáticos de la región, el ternasco de Aragón es cordero lechal asado lentamente en horno de leña. Es tierno, jugoso y lleno de sabor, y suele servirse con patatas asadas y alioli.

Bacalao al Ajoarriero: Este plato consiste en bacalao desmigado cocinado con ajo, pimientos, tomate y aceite de oliva. Es una receta tradicional que se disfruta en toda la región y que refleja la influencia de la cocina española y mediterránea.

Longaniza de Aragón: Esta es una variedad de embutido típico de la región, elaborado con carne de cerdo aderezada con especias como pimentón, ajo y sal. Se consume tanto fresco como curado y es un ingrediente popular en muchos platos aragoneses.

Migas: Las migas son un plato tradicional hecho a base de pan duro desmenuzado y cocinado con aceite de oliva, ajo y panceta. Se suele acompañar con uvas, longaniza o huevo frito, y es un plato reconfortante perfecto para los días fríos.

 

Frutas de Aragón: Esta delicia esencialmente zaragozana consiste en frutas confitadas, como melocotones, peras, naranjas y ciruelas, recubiertas de chocolate. Es un dulce muy popular y un regalo típico que los visitantes suelen llevarse de recuerdo.

Vinos de la D.O. Campo de Borja: Zaragoza y la región de Aragón son conocidas por sus vinos, especialmente los de la Denominación de Origen Campo de Borja. Los vinos tintos producidos en esta región, elaborados principalmente con la uva Garnacha, son especialmente apreciados por su calidad y sabor.

 

Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.

 

El siguiente punto de nuestra ruta es Madrid, finalizando el recorrido, a 330 kms de Zaragoza. Necesitarás unos 40 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 65€. El camino más corto es la A-2, sin peajes.

Este ha sido el final, esperamos que disfrutes de tu viaje.

Madrid

San Sebastián

Burdeos

París

Bruselas

Ámsterdam

Luxemburgo

Arlés

Cadaqués

Zaragoza

autocaravanas logo

Reserva tu autocaravana ▶

autocaravanas logo

Reserva tu Autocaravana