Ruta por la Costa Mediterránea
Esta ruta te llevará por algunos de los lugares más bellos y fascinantes de la costa mediterránea española, ofreciéndote una experiencia inolvidable llena de descubrimientos y aventuras. ¡Disfruta del viaje!
Descarga de archivos
Lista de destinos
Rutas Similares
Estas rutas son muy similares a la que has seleccionado.
2 días
Madrid
Madrid, la bulliciosa capital de España, es una ciudad fascinante que combina historia, cultura, arquitectura moderna y una vibrante vida nocturna. Aquí tienes algunos aspectos destacados sobre Madrid, ¿por qué no la conoces con este tour? es ¡GRATIS!
Museos de renombre: Madrid alberga algunos de los museos más importantes del mundo. El Museo del Prado cuenta con una vasta colección de obras maestras, incluyendo pinturas de Goya, Velázquez y El Bosco, conócelo con una visita guiada y entrada sin colas aquí. Otros museos notables incluyen el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, puedes comprar aquí tu entrada, y el Museo Thyssen-Bornemisza, aquí.
Arquitectura impresionante: Desde la arquitectura clásica de la Plaza Mayor hasta la modernidad de la Puerta del Sol, Madrid ofrece una mezcla ecléctica de estilos arquitectónicos. No te pierdas el Palacio Real con visita guiada y el Templo de Debod, un antiguo templo egipcio donado a España.
Flamenco y música en vivo: Madrid es conocida por su escena de música en vivo y sus espectáculos de flamenco. Puedes disfrutar de actuaciones en diversos locales, desde tabernas íntimas hasta teatros prestigiosos, como por ejemplo, el Tablado Corral. Compra tu entrada aquí.
El Retiro: El Parque del Retiro es un oasis verde en el corazón de la ciudad. Ofrece lagos, jardines bien cuidados, monumentos históricos y es un lugar popular para actividades al aire libre y relajarse. ¿y si lo conoces con una visita guiada?
Gastronomía madrileña:
Madrid cuenta con mercados vibrantes como el Mercado de San Miguel, donde puedes probar una amplia variedad de tapas y productos frescos. La cocina madrileña destaca por platos como el cocido madrileño, el bocadillo de calamares y los churros con chocolate.
Madrid es sede de numerosos eventos y festivales a lo largo del año, desde la celebración de la Semana Santa hasta las fiestas de San Isidro, que conmemoran al patrón de la ciudad.
La cultura de las tapas es una parte integral de la vida social en Madrid. Los bares y tabernas ofrecen una amplia variedad de estas deliciosas pequeñas porciones de comida, que son ideales para compartir con amigos.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es Zaragoza, a 330 kms de Madrid. Necesitarás unos 40 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 65€. El camino más corto es la A-2, sin peajes.
1 día
Zaragoza
Zaragoza, la capital de la provincia homónima y una de las ciudades más grandes de España, se encuentra en la comunidad autónoma de Aragón. Con una rica historia que se remonta a la época romana, Zaragoza ofrece una combinación única de patrimonio cultural, arquitectura impresionante y una vibrante vida moderna. Aquí tienes algunos aspectos destacados sobre esta fascinante ciudad, ¿por qué no la conoces con un tour? Es ¡GRATIS!
Basílica de Nuestra Señora del Pilar: Este es uno de los lugares más emblemáticos de Zaragoza. La basílica es un impresionante ejemplo de arquitectura barroca y alberga la estatua de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad. Es un lugar de peregrinación importante y un punto de referencia cultural y religioso. Visítalo aquí.
Catedral-Basílica de San Salvador: Conocida como la Seo, es otro magnífico templo que combina diferentes estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el barroco. Su interior alberga numerosas obras de arte y tesoros religiosos. Conócela aquí.
La Aljafería: Este palacio fortificado es un testimonio del legado musulmán en España. Construido durante la época islámica, luego fue modificado y ampliado en épocas posteriores. Es un magnífico ejemplo de arquitectura islámica en España y alberga actualmente las Cortes de Aragón. ¿Y si lo conoces con una visita guiada?
El Puente de Piedra: Este antiguo puente de piedra sobre el rio Ebro es uno de los símbolos de Zaragoza. Construido en el siglo XV, ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y es un lugar popular para pasear y disfrutar del paisaje.
La Expo de Zaragoza 2008: En 2008, Zaragoza fue sede de la Exposición Internacional, que atrajo a millones de visitantes de todo el mundo. La Expo dejo una huella significativa en la ciudad, con nuevas infraestructuras y espacios públicos como el Parque del Agua y el Pabellón Puente, diseñado por Zaha Hadid.
Gastronomía de Zaragoza:
Ternasco de Aragón: Uno de los platos más emblemáticos de la región, el ternasco de Aragón es cordero lechal asado lentamente en horno de leña. Es tierno, jugoso y lleno de sabor, y suele servirse con patatas asadas y alioli.
Bacalao al Ajoarriero: Este plato consiste en bacalao desmigado cocinado con ajo, pimientos, tomate y aceite de oliva. Es una receta tradicional que se disfruta en toda la región y que refleja la influencia de la cocina española y mediterránea.
Longaniza de Aragón: Esta es una variedad de embutido típico de la región, elaborado con carne de cerdo aderezada con especias como pimentón, ajo y sal. Se consume tanto fresco como curado y es un ingrediente popular en muchos platos aragoneses.
Migas: Las migas son un plato tradicional hecho a base de pan duro desmenuzado y cocinado con aceite de oliva, ajo y panceta. Se suele acompañar con uvas, longaniza o huevo frito, y es un plato reconfortante perfecto para los días fríos.
Frutas de Aragón: Esta delicia esencialmente zaragozana consiste en frutas confitadas, como melocotones, peras, naranjas y ciruelas, recubiertas de chocolate. Es un dulce muy popular y un regalo típico que los visitantes suelen llevarse de recuerdo.
Vinos de la D.O. Campo de Borja: Zaragoza y la región de Aragón son conocidas por sus vinos, especialmente los de la Denominación de Origen Campo de Borja. Los vinos tintos producidos en esta región, elaborados principalmente con la uva Garnacha, son especialmente apreciados por su calidad y sabor.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es Cadaqués, a 460 kms de Zaragoza. Necesitarás unos 55 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 90€. El camino más corto es la A2 y C25, sin peajes.
1 día
Cadaqués
Cadaqués, situado en la Costa Brava de Cataluña, es un encantador pueblo costero conocido por su belleza pintoresca y su rica historia artística. Rodeado por el Mar Mediterráneo y abrazado por las montañas de los Pirineos, Cadaqués ha atraído a artistas, escritores y viajeros a lo largo de los años debido a su atmósfera única.
El paisaje de Cadaqués es impresionante, con casas blancas de estilo mediterráneo que se escalonan en las colinas que rodean la bahía. Las estrechas calles empedradas conducen a la playa principal, donde las aguas cristalinas y las barcas de pescadores crean una estampa idílica. Una de las características más distintivas del pueblo es la iglesia de Santa María, con su cúpula y campanario que se destacan en el horizonte.
El renombrado pintor surrealista Salvador Dalí tuvo una conexión especial con Cadaqués y la cercana Portlligat, donde estableció su casa-museo. Dalí encontró inspiración en los paisajes y la luz únicos de la región, y su presencia dejó una huella duradera en la identidad artística de la zona.
Gastronomía:
Cadaqués ofrece una experiencia culinaria deliciosa. Los restaurantes locales sirven mariscos frescos y platos tradicionales catalanes, proporcionando a los visitantes una oportunidad para saborear la auténtica cocina mediterránea.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es Barcelona, a 180 kms de Cadaqués. Necesitarás unos 20 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 35€. No hay peajes si vas por la AP-7
3 días
Barcelona
Barcelona, la capital de Cataluña en el noreste de España, es una ciudad vibrante y cosmopolita con una rica historia, arquitectura impresionante y una animada escena cultural. Aquí tienes algunos aspectos destacados sobre esta fascinante ciudad, te invitamos a conocerla reservando este tour ¡GRATIS!
- La Sagrada Familia: La Sagrada Familia es el ícono más reconocible de Barcelona y una obra maestra inacabada diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Esta basílica modernista atrae a millones de visitantes cada año con sus intrincadas fachadas y su diseño único. Compra tus entradas aquí.
- La Rambla: La Rambla es una famosa avenida peatonal que se extiende desde la Plaza de Cataluña hasta el antiguo puerto de la ciudad. Llena de tiendas, restaurantes, artistas callejeros y mercados, La Rambla es el corazón social de Barcelona.
- Barrio Gótico: El Barrio Gótico es el núcleo histórico de Barcelona, con calles estrechas, plazas adoquinadas y edificios que datan de la Edad Media. La Catedral de Barcelona y la Plaça Sant Jaume son puntos destacados de esta zona. ¿Porqué no lo visitas con un free tour?
- Parc Güell: Otro proyecto emblemático de Gaudí, el Parc Güell, es un parque público lleno de elementos arquitectónicos únicos y coloridos. Ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es un lugar encantador para pasear. Compra tus entradas aquí.
- Casa Batlló y Casa Milà (La Pedrera): Estas dos obras maestras modernistas de Gaudí son ejemplos impresionantes de la arquitectura catalana. La Casa Batlló presenta una fachada ondulada y colorida, mientras que La Pedrera destaca por su diseño surrealista. ¡Compra tus entradas! Aquí Casa Battló, y aquí La Pedrera.
- Museo Picasso: El Museo Picasso alberga una extensa colección de obras del famoso pintor español Pablo Picasso. Se encuentra en el Barrio Gótico y ofrece una visión única de la evolución artística de Picasso. Compra tus entradas aquí.
- Montjuïc: Montjuïc es una colina que ofrece una vista panorámica de la ciudad. Aquí encontrarás el Palacio Nacional, la Fuente Mágica y numerosos museos, incluido el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). ¿Porqué no lo visitas con un free tour?
- Playas de Barcelona: Barcelona tiene varias playas a lo largo de su costa, incluyendo Barceloneta, que es popular entre los lugareños y visitantes por igual. Las playas ofrecen un lugar relajante para disfrutar del sol y el mar.
- Vida Nocturna: Barcelona es conocida por su animada vida nocturna. Desde bares en la playa hasta clubes en el Barrio Gótico, la ciudad ofrece una amplia gama de opciones para aquellos que buscan entretenimiento nocturno.
Gastronomía Catalana:
La gastronomía en Barcelona es deliciosa y refleja la rica cultura catalana. No te pierdas la oportunidad de probar platos típicos como la paella, el pan con tomate y embutidos locales.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es Cadaqués, a 180 kms de Barcelona. Necesitarás unos 20 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 35€. No hay peajes si vas por la AP-7.
1 días
Tarragona
Tarragona es una ciudad histórica situada en la costa mediterránea de Cataluña, en el noreste de España. Su rica historia, su impresionante arquitectura romana y su ubicación privilegiada hacen de Tarragona un destino turístico destacado. ¿Y si la conoces con un free tour?
Patrimonio Romano: Tarragona cuenta con un impresionante patrimonio romano que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Lugares como el Anfiteatro Romano, el Circo Romano, y las murallas antiguas son testigos de la grandeza de la antigua Tarraco romana. Conócelo aquí.
Catedral de Tarragona: La Catedral de Santa Tecla es otro punto de interés destacado en la ciudad. Su mezcla de estilos arquitectónicos, que van desde el románico hasta el gótico, la convierte en una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura.
Playas y Costa: Tarragona ofrece kilómetros de hermosas playas de arena dorada y aguas cristalinas a lo largo de la Costa Dorada. Lugares como la Platja Llarga, la Platja del Miracle y la Platja de la Arrabassada son populares entre los visitantes y locales por igual.
Fiestas y Eventos: Tarragona es conocida por sus festivales y eventos culturales, como la Semana Santa, el Festival Internacional de Dixieland, y el Concurso de Castillos de Fuegos Artificiales durante las fiestas de Santa Tecla en septiembre.
Gastronomía:
Mariscos y Pescados: Dada su ubicación costera, Tarragona es famosa por su cocina de mariscos y pescados frescos. Los platos como la zarzuela de pescado, el suquet de peix (guiso de pescado) y los calamares a la romana son populares en la ciudad.
Xató: Este plato es una ensalada típica de la región que incluye escarola, bacalao desmigado, aceitunas, anchoas y una salsa llamada «salsa xató», hecha a base de almendras, avellanas, ajo, pan tostado, aceite y vinagre.
Arroces: Los arroces, como la paella y el arroz negro, son también platos muy apreciados en Tarragona. Preparados con ingredientes frescos y sabrosos, son una delicia para el paladar.
Vinos: La región de Tarragona produce una variedad de vinos excelentes, incluidos los vinos blancos y tintos de la denominación de origen Tarragona, así como los vinos espumosos de la región del Penedès.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es Valencia, a 265 kms de Tarragona. Necesitarás unos 30 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 50€. No hay peajes si vas por la A-7.
1 día
Valencia
Valencia, una ciudad situada en la costa este de España, es famosa por su vibrante cultura, su arquitectura impresionante y, por supuesto, su deliciosa gastronomía. ¿Por qué no la conoces con un tour? Es ¡GRATIS!
La Ciudad de las Artes y las Ciencias: Este complejo arquitectónico moderno es uno de los principales puntos de interés de Valencia. Diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, alberga varios edificios emblemáticos, como el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y el Hemisfèric.
Lonja de la Seda: Esta joya arquitectónica gótica es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Construida en el siglo XV, la Lonja de la Seda era el centro del próspero comercio de la seda en Valencia durante la época medieval.
Catedral de Valencia: Conocida como la Catedral de Santa María, es otra atracción destacada de la ciudad. Combina varios estilos arquitectónicos, incluido el románico, el gótico y el barroco, y alberga la famosa Copa del Santo Cáliz, que se cree que es el Santo Grial.
Las Fallas: Esta festividad única y colorida se celebra en Valencia cada marzo. Durante una semana, la ciudad se llena de monumentos gigantes de cartón piedra que luego son quemados en una espectacular exhibición de fuegos artificiales y fuego. Conoce más con este tour.
Gastronomía valenciana:
Paella: Valencia es la cuna de la paella, uno de los platos más conocidos de la cocina española. La paella valenciana tradicional se hace con arroz, pollo, conejo, judías verdes, garrofón (una variedad de judía blanca) y azafrán, cocinado todo junto en una paellera.
Horchata con fartons: La horchata es una bebida refrescante hecha a base de chufas (tigernuts), azúcar y agua. Se suele servir acompañada de fartons, unos dulces alargados y esponjosos. Es especialmente popular durante los meses de verano.
Fideuà: Similar a la paella pero hecho con fideos en lugar de arroz, la fideuà es otro plato clásico de la cocina valenciana. Se cocina con mariscos, pescado y a menudo se sirve con alioli, una salsa de ajo y aceite de oliva.
Tapas y pinchos: Valencia ofrece una gran variedad de tapas y pinchos, pequeños platos que se pueden compartir y que van desde embutidos y quesos locales hasta delicias del mar como las anchoas en vinagre o las gambas al ajillo.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es Murcia, a 220 kms de Valencia. Necesitarás unos 25 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 40€. No hay peajes si vas por la A-7.
1 día
Murcia
Murcia, situada en el sureste de España, es una región rica en historia, cultura y, por supuesto, gastronomía. ¿Por qué no la conoces con un tour? Es ¡GRATIS!
Catedral de Santa María: Este magnífico edificio es uno de los principales atractivos de la ciudad de Murcia. Construida en varios estilos arquitectónicos a lo largo de los siglos, la catedral alberga una impresionante colección de arte sacro y es un hito cultural importante en la región.
La Glorieta: Es un hermoso jardín botánico situado en el centro de Murcia. Es un lugar popular para pasear y relajarse, con hermosos parterres, fuentes y árboles centenarios.
Plaza de las Flores: Este encantador mercado al aire libre es un lugar colorido donde los lugareños pueden comprar flores frescas, frutas, verduras y otros productos locales. Es un lugar animado y bullicioso que refleja el espíritu de la ciudad.
Museo Salzillo: Dedicado al escultor murciano Francisco Salzillo, este museo alberga una impresionante colección de sus obras maestras, incluidas las famosas imágenes de la Semana Santa.
Gastronomía murciana:
Zarangollo: Este plato es un guiso tradicional murciano hecho a base de calabacín, cebolla, huevo y aceite de oliva. Es una comida sencilla pero deliciosa que se sirve como acompañamiento o como plato principal.
Pastel de carne murciano: Es un pastel tradicional elaborado con masa de hojaldre rellena de carne de cerdo picada, huevos, piñones y especias. Es un plato reconfortante y sabroso que se sirve caliente.
Arroz y Caldero: Este plato es una versión local del arroz caldoso, cocinado con pescado fresco, como merluza, cazón o mero, y sazonado con azafrán y pimentón. Es una delicia abundante y sabrosa que refleja la influencia mediterránea en la cocina murciana.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es Almería, a 220 kms de Murcia. Necesitarás unos 25 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 40€. No hay peajes si vas por la A-7.
2 días
Almería
La ciudad de Almería, capital de la provincia homónima, se encuentra en la región de Andalucía, en el sureste de España. Con una historia que se remonta a la época romana y una ubicación privilegiada en la costa mediterránea, Almería es un destino lleno de encanto, historia y belleza natural. ¡Conócela con este free tour!
La Alcazaba de Almería: Esta impresionante fortaleza árabe es uno de los principales atractivos de la ciudad. Construida en el siglo X durante la dominación musulmana de la península ibérica, la Alcazaba de Almería es una de las construcciones militares más grandes de España y ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y el mar Mediterráneo. Visítala ¡GRATIS! Aquí.
La Catedral de la Encarnación: Esta catedral, construida en estilo gótico-renacentista, es otra joya arquitectónica de Almería. Construida sobre los restos de una antigua mezquita, la catedral combina elementos góticos, renacentistas y barrocos y alberga una impresionante colección de arte sacro.
El Conjunto Monumental de la Rambla: A lo largo de la Rambla de Almería, se pueden encontrar importantes edificios históricos, como la Casa de las Mariposas, la Casa de los Puche, la Casa de los Perdigones y la Casa del Almirante, que reflejan la rica historia y la arquitectura única de la ciudad.
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar: Situado cerca de la ciudad, este parque natural es una reserva de la biosfera de la UNESCO y alberga una gran diversidad de flora y fauna, así como impresionantes paisajes costeros, acantilados, playas vírgenes y calas escondidas.
Playas de Almería: La ciudad cuenta con una extensa costa de playas de arena dorada y aguas cristalinas. La Playa de San Miguel, la Playa de la Almadraba de Monteleva, y la Playa de la Urbanización de Roquetas de Mar son algunas de las más populares entre los visitantes y los locales.
Gastronomía:
Pescados y Mariscos: Almería, al ser una provincia costera, ofrece una amplia variedad de pescados y mariscos frescos. Gambas rojas, pulpo a la plancha, lubina a la espalda y cazón en adobo son solo algunas de las delicias que se pueden disfrutar en los restaurantes locales.
Gurullos: Este plato es una especialidad de la gastronomía almeriense. Consiste en una especie de pasta hecha con harina de trigo, que se suele acompañar con conejo, pollo o pescado en un sabroso guiso.
Ensalada de Tomate Raf: Los tomates Raf son una variedad local que se cultiva en la provincia y se caracteriza por su sabor intenso y su textura carnosa. La ensalada de tomate Raf, aliñada con aceite de oliva virgen extra y sal, es un acompañamiento fresco y sabroso para cualquier comida.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es Málaga, a 200 kms de Murcia. Necesitarás unos 25 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 40€. No hay peajes si vas por la A-7.
3 días
Málaga
Málaga, ubicada en la Costa del Sol en el sur de España, es una ciudad con una rica historia, hermosas playas y una escena gastronómica vibrante. Aquí tienes algunas sugerencias de lugares para visitar, ¿por qué no lo haces con un tour? ¡es GRATIS!
Alcazaba y Castillo de Gibralfaro: Explora la Alcazaba, una fortaleza árabe del siglo XI, y sube al Castillo de Gibralfaro para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Conoce mejor la Alcazaba con este tour ¡GRATIS! Y el castillo es mejor con visita guiada, que puedes comprar aquí.
Catedral de Málaga: Conocida como «La Manquita» debido a su torre inacabada, esta catedral es un impresionante ejemplo de la arquitectura renacentista española. ¿Por qué no conocerla con una visita guiada?
Centro Histórico: Piérdete por las estrechas calles del centro histórico, donde encontrarás plazas encantadoras, tiendas locales y bares de tapas. ¿qué tal un tour nocturno? Es ¡GRATIS!
Museo Picasso: Málaga es la ciudad natal de Pablo Picasso, y su museo alberga una extensa colección de obras del famoso pintor. Puedes asegurar tu ingreso comprando tu entrada aquí.
Paseo Marítimo: Disfruta de un agradable paseo por el Paseo Marítimo Antonio Banderas, bordeado de palmeras y con vistas al mar.
Playas: Ubicada en el corazón de Málaga, la playa de la Malagueta es una playa urbana con una amplia oferta de servicios, restaurantes y chiringuitos. Ideal para disfrutar de un día de sol y mar sin alejarte demasiado del centro. La playa de la Misericordia, también conocida como Playa de los Guindos, es una playa más amplia que la Malagueta y es popular entre los locales para practicar deportes acuáticos, como el kitesurf.
La playa de Pedregalejo, al este de Málaga, es conocida por sus antiguas casas de pescadores convertidas en chiringuitos. Es un lugar perfecto para probar pescaíto frito y disfrutar de un ambiente animado.
Situada cerca del aeropuerto, la playa de Guadalmar es conocida por su extensa longitud y su arena dorada. Es menos concurrida que algunas de las playas más centrales, lo que la hace ideal para aquellos que buscan un lugar más tranquilo.
Te recomendamos también la playa de Benalmádena, aunque un poco más alejada de Málaga, ofrece varias playas, incluyendo la Playa de Malapesquera y la Playa de Santa Ana. Ambas son populares entre los turistas y locales y la playa de Torremolinos, otra ciudad costera cercana, que cuenta con playas como la Playa de la Carihuela y la Playa del Bajondillo, ambas de fácil acceso desde Málaga.
Gastronomía malagueña:
Espetos de Sardinas: Málaga es famosa por sus espetos, sardinas asadas a la parrilla y ensartadas en palos de bambú.
Gazpacho: Perfecto para los días calurosos, el gazpacho es una sopa fría de tomate, pimiento, pepino, ajo y aceite de oliva.
Boquerones Fritos: Los boquerones, o anchoas, se fríen y se sirven a menudo con una pizca de sal.
Ensalada Malagueña: Una ensalada fresca con bacalao, naranjas y aceitunas.
Vinos Dulces de Málaga: Prueba los vinos dulces locales como el Pedro Ximénez y el Moscatel, ideales para maridar con postres.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
Éste ha sido el último punto de nuestra ruta. Si no deseas abonar el servicio ONE WAY, sugerimos volver a Madrid visitando en camino Granada y Toledo. Necesitarás unos 2/3 días adicionales.