Ruta por Portugal
Este modelo de autocaravana cuenta con la interesante opción de dos camas gemelas en suite, divisibles con una puerta corredera que la independizan del resto de la autocaravana junto con la ducha y el WC. Dichas camas gemelas pueden unirse mediante un sistema que las convierte en una cama de matrimonio o 3 individuales juntas (2 mts x 2 mts).
Debajo de las camas traseras en la parte interior,cuenta con dos armarios para ropa, además de un maletero exterior muy amplio que dispone de acceso desde el exterior con dos portones, uno de cada lado de la autocaravana.
En la parte delantera, la autocaravana dispone sobre el salón, de una cama doble basculante, que mediante un mecanismo eléctrico desciende y nos permite disponer de una cama para dos personas justo encima de la mesa. El salón comedor es muy amplio, los asientos del piloto y copiloto son giratorios y se integran perfectamente al salón comedor.
Baño separado de la ducha.
Descarga de archivos
Lista de destinos
Rutas Similares
Estas rutas son muy similares a la que has seleccionado.
2 días
Madrid
Madrid, la bulliciosa capital de España, es una ciudad fascinante que combina historia, cultura, arquitectura moderna y una vibrante vida nocturna. Aquí tienes algunos aspectos destacados sobre Madrid, ¿por qué no la conoces con este tour? es ¡GRATIS!
Museos de renombre: Madrid alberga algunos de los museos más importantes del mundo. El Museo del Prado cuenta con una vasta colección de obras maestras, incluyendo pinturas de Goya, Velázquez y El Bosco, conócelo con una visita guiada y entrada sin colas aquí. Otros museos notables incluyen el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, puedes comprar aquí tu entrada, y el Museo Thyssen-Bornemisza, aquí.
Arquitectura impresionante: Desde la arquitectura clásica de la Plaza Mayor hasta la modernidad de la Puerta del Sol, Madrid ofrece una mezcla ecléctica de estilos arquitectónicos. No te pierdas el Palacio Real con visita guiada y el Templo de Debod, un antiguo templo egipcio donado a España.
Flamenco y música en vivo: Madrid es conocida por su escena de música en vivo y sus espectáculos de flamenco. Puedes disfrutar de actuaciones en diversos locales, desde tabernas íntimas hasta teatros prestigiosos, como por ejemplo, el Tablado Corral. Compra tu entrada aquí.
El Retiro: El Parque del Retiro es un oasis verde en el corazón de la ciudad. Ofrece lagos, jardines bien cuidados, monumentos históricos y es un lugar popular para actividades al aire libre y relajarse. ¿y si lo conoces con una visita guiada?
Gastronomía madrileña:
Madrid cuenta con mercados vibrantes como el Mercado de San Miguel, donde puedes probar una amplia variedad de tapas y productos frescos. La cocina madrileña destaca por platos como el cocido madrileño, el bocadillo de calamares y los churros con chocolate.
Madrid es sede de numerosos eventos y festivales a lo largo del año, desde la celebración de la Semana Santa hasta las fiestas de San Isidro, que conmemoran al patrón de la ciudad.
La cultura de las tapas es una parte integral de la vida social en Madrid. Los bares y tabernas ofrecen una amplia variedad de estas deliciosas pequeñas porciones de comida, que son ideales para compartir con amigos.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es el Parque Natural del Duero, a 320 kms de Madrid. Necesitarás unos 40 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 65€. El camino más corto es la A-50, con un aproximado de €15 en peajes.
1 día
Parque Natural del Duero
El Parque Natural del Duero es una reserva natural que abarca áreas tanto de Portugal como de España. Se extiende a lo largo del río Duero y sus afluentes, y ofrece paisajes impresionantes, una rica biodiversidad y una variedad de actividades al aire libre. El parque se encuentra en la frontera entre España y Portugal, abarcando territorios de ambas naciones. En España, se encuentra principalmente en las provincias de Zamora, Salamanca y Soria, mientras que en Portugal abarca regiones como Trás-os-Montes e Alto Douro.
Paisajes: El Parque Natural del Duero está dominado por impresionantes cañones, desfiladeros y valles creados por el río Duero y sus afluentes. Los paisajes son variados, incluyendo montañas, colinas, bosques, riberas y llanuras, ofreciendo una gran diversidad de hábitats naturales.
Biodiversidad: El parque alberga una rica diversidad de flora y fauna. En los bosques y áreas arboladas, se pueden encontrar especies como robles, encinas, alcornoques y pinos. La vida silvestre incluye aves rapaces, como águilas y buitres, así como mamíferos como ciervos, jabalíes y nutrias.
Actividades al aire libre: El Parque es un destino popular para actividades al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de senderismo, ciclismo de montaña, observación de aves, pesca, kayak y rafting en los ríos, y paseos en barco por el río Duero.
Patrimonio cultural: Además de su belleza natural, el parque también cuenta con un rico patrimonio cultural. En la región, se pueden encontrar pueblos pintorescos, iglesias románicas, castillos medievales y restos arqueológicos que reflejan la historia y la cultura de la zona.
Viticultura: En la parte portuguesa del Parque Natural del Duero se encuentra la famosa región vinícola del Alto Douro, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí se producen algunos de los mejores vinos de Oporto y vinos de mesa de Portugal, en terrazas que se extienden por las laderas de las montañas.
Gastronomía del Duero:
La región del Duero, especialmente en Portugal, tiene una gastronomía que refleja su riqueza cultural e histórica, así como su conexión con el río Duero y los viñedos que lo rodean.
Platos a base de bacalao: Aunque el bacalao es común en toda Portugal, también se encuentra en la región del Duero. Puedes encontrar platos tradicionales como el «Bacalhau à Brás», que es una mezcla de bacalao desmenuzado con cebolla, patatas fritas y huevo revuelto. Otros platos incluyen el «Bacalhau à Gomes de Sá», una mezcla de bacalao con cebolla, patatas y huevo cocido.
Carnes asadas: La región del Duero es conocida por sus platos de carne asada, especialmente el cordero y el cochinillo. Estos platos suelen estar marinados con hierbas y especias locales y se asan lentamente para lograr una textura y sabor deliciosos.
Sopas y guisos: La cocina del Duero incluye una variedad de sopas y guisos reconfortantes, especialmente durante los meses más fríos. La «Sopa de Castilla» es una sopa tradicional de la región que incluye pan, ajo, huevo y jamón.
Platos de caza: Dada la abundancia de bosques y naturaleza en la región del Duero, los platos de caza son comunes. Puedes encontrar platos como estofado de ciervo, jabalí asado y perdiz estofada.
Quesos y embutidos: La región del Duero produce una variedad de quesos y embutidos, incluyendo el queso de oveja curado y la salchicha ahumada. Estos productos locales se utilizan en una variedad de platos y aperitivos.
Postres y dulces: La región del Duero es conocida por sus postres tradicionales, como los dulces de huevo, las almendras caramelizadas y los bollos rellenos de crema pastelera. Además, no te pierdas la oportunidad de probar los vinos dulces y licorosos de la región, como el famoso vino de Oporto.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es el Parque Nacional de Peneda-Geres, a 215 kms del Parque Natural del Duero. Necesitarás unos 25 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos €45. El camino más corto es la IC5, con peajes.
1 día
Parque Nacional de Peneda-Gerês
El Parque Nacional Peneda-Gerês (también conocido como Parque Nacional da Peneda-Gerês) es una de las joyas naturales de Portugal y el único parque nacional del país. Se encuentra en el norte de Portugal, en la región de Minho, y abarca parte de las provincias de Viana do Castelo, Braga y Vila Real. Es una de las áreas protegidas más grandes de Portugal.
Paisajes: El parque está caracterizado por una variedad de paisajes impresionantes, que incluyen montañas, valles profundos, ríos cristalinos, cascadas, bosques frondosos y prados verdes. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Biodiversidad: Peneda-Gerês alberga una rica biodiversidad, con una gran variedad de flora y fauna. En sus bosques puedes encontrar robles, castaños, pinos y abetos, así como una variedad de especies animales, como ciervos, corzos, jabalíes, lobos ibéricos y aves rapaces.
Actividades al aire libre: El parque ofrece numerosas oportunidades para actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo de montaña, equitación, observación de aves, pesca y kayak en los ríos y embalses. Hay una amplia red de senderos bien señalizados que te permiten explorar la belleza natural del parque.
Patrimonio cultural: Además de su impresionante entorno natural, Peneda-Gerês también tiene un rico patrimonio cultural. En la región, se pueden encontrar pueblos históricos, aldeas de montaña tradicionales, molinos de agua y antiguos castros celtas que datan de la Edad del Hierro.
Termas: El parque también es conocido por sus aguas termales y balnearios, donde los visitantes pueden relajarse y rejuvenecer en piscinas de agua caliente natural.
Viticultura: En las áreas cercanas al parque, se encuentran viñedos que producen vinos de la región de Vinho Verde, conocidos por su frescura y ligereza.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es Oporto, a 100 kms del Parque Nacional de Peneda-Gerês. Necesitarás unos 12 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos €20. El camino más corto es la A3, con un costo aproximado de €10 en peajes.
2 días
Oporto
Oporto, una ciudad portuguesa a orillas del río Duero, es un crisol de historia, cultura y sabores inolvidables. ¿por qué no la conoces con este free tour? es ¡GRATIS!
Ribeira y el Puente Dom Luís I: El pintoresco barrio de Ribeira, con sus calles empedradas y casas de colores, es un centro animado de vida y cultura. El icónico Puente Dom Luís I conecta Oporto con Vila Nova de Gaia, ofreciendo vistas impresionantes. Conócela con este tour, es ¡GRATIS!
Bodegas de Vino de Oporto: A lo largo del río Duero, las bodegas de vino de oporto ofrecen un viaje a través de la rica tradición vinícola de la región. Degusta este vino fortificado, disfrutando de las vistas de las colinas y los viñedos. ¿Y si conoces una bodega?
Estación de São Bento: La estación de tren de São Bento es una obra maestra arquitectónica, famosa por sus azulejos que cuentan la historia de Portugal. Es una puerta de entrada artística a la ciudad.
Torre dos Clérigos y Livraria Lello: La imponente Torre dos Clérigos ofrece vistas panorámicas de la ciudad, mientras que la Livraria Lello, una de las librerías más antiguas y bellas del mundo, es un deleite para los amantes de los libros.
Rítmico Fado: El fado, la música portuguesa melancólica, resuena en Oporto. Los bares y restaurantes de Ribeira son lugares perfectos para disfrutar de esta expresión artística única. ¡No puedes perderte un espectáculo de Fado!
Café Majestic: El Café Majestic, un elegante café histórico, es un testamento viviente a la opulencia y la cultura de la Belle Époque.
Mercados y Calles Animadas: Los mercados como el Mercado do Bolhão ofrecen una experiencia vibrante y auténtica. Las calles como la Rua das Flores son ideales para pasear y descubrir tiendas locales.
Gastronomía:
Francesinha: Una creación única de Oporto, la francesinha es una especie de sándwich relleno de embutidos, cubierto con queso y una salsa picante. Es una experiencia culinaria intensa.
Tripas à Moda do Porto: Este guiso tradicional lleva tripas, habas y embutidos, y es conocido como el plato de los «tripeiros», los habitantes de Oporto.
Caldo Verde: Una sopa verde de col rizada, patatas y chorizo, es reconfortante y típica de la región.
Vino de Oporto: Una visita a Oporto no está completa sin probar el vino de oporto. Puedes hacer catas en las bodegas a lo largo del río.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es Lisboa, a 320 kms de Oporto. Necesitarás unos 40 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 65€. El camino más corto es la A1, con un aproximado de €25 en peajes, pero recomendamos empezar muy temprano el día y visitar en camino Coimbra.
2 días
Lisboa
Lisboa es un cuento que se desarrolla en barrios llenos de encanto. Alfama, con sus callejuelas empedradas y la majestuosa Sé de Lisboa, respira historia. Baixa, reconstruida tras un terremoto, deslumbra con la Plaza del Comercio. Bairro Alto, vibrante y lleno de vida nocturna, resuena con los acordes melancólicos del fado. ¿Por qué no la conoces con este tour? Es ¡GRATIS!
Torre de Belém: Una torre medieval en la desembocadura del río Tajo, símbolo de la Era de los Descubrimientos.
Monasterio de los Jerónimos: Una obra maestra del estilo manuelino, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Elevador de Santa Justa: Un ascensor neogótico que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Conócelo junto al tranvía turístico aquí.
Parque das Nações: Antiguo lugar de la Expo ’98, ahora es un moderno distrito con jardines, el Oceanário y el puente Vasco da Gama. ¿Y si visitas el Oceanario?
Mirador da Senhora do Monte: Ofrece una de las mejores vistas de Lisboa, especialmente al atardecer.
Colinas y Tranvías Amarillos: Los tranvías amarillos serpentean por colinas empinadas, brindando no solo transporte, sino una experiencia pintoresca. Desde el Mirador da Senhora do Monte, las vistas de Lisboa se despliegan como un tapiz encantador.
Fado y Tradiciones: El fado, música que susurra historias de melancolía y amor, se encuentra en los rincones de Alfama. Las festividades, como las fiestas de San Antonio, llenan las calles de Lisboa con color y alegría. Conoce más sobre el fado en este tour, ¡GRATIS!
Arte en Azulejos: La ciudad se adorna con azulejos, pequeños cuadros que cuentan historias y decoran fachadas y estaciones de tren.
Gastronomía:
Pasteis de Nata: Los pasteles de nata, pequeños pasteles de hojaldre rellenos de crema, son una delicia nacional.
Bacalao: Portugal es famoso por sus preparaciones de bacalao, como el Bacalhau à Brás o el Bacalhau à Gomes de Sá.
Sardinas Asadas: Las sardinas asadas son una delicia, especialmente durante las festividades populares como las fiestas de San Antonio.
Queso y Vino: Prueba los quesos locales, como el queso de Azeitão, y acompáñalos con un buen vino portugués.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
El siguiente punto de nuestra ruta es Faro, a 280 kms de Lisboa. Necesitarás unos 35 litros de diésel, el costo será aproximadamente de unos 60€. El camino más corto es la A2, con un aproximado de €25 en peajes, pero recomendamos empezar muy temprano el día y visitar en camino el Parque Natural Alentejano.
2 días
Faro
Faro, la capital del Algarve portugués, es una ciudad encantadora que combina historia, arquitectura y una atmósfera relajada. Su casco antiguo está rodeado por murallas medievales y alberga calles empedradas, plazas pintorescas y la Catedral de Faro, que ofrece vistas panorámicas desde su torre. ¿Por qué no lo visitas con un tour? es ¡GRATIS!
La Ría Formosa es un impresionante parque natural y laguna costera que se extiende por aproximadamente 60 kilómetros a lo largo de la costa del Algarve. Este sistema lagunar está formado por una serie de islas, marismas y canales. Con un paseo en barca la apreciarás mejor, cómpralo aquí.
Catedral de Faro: también conocida como la Sé de Faro, es un punto de referencia destacado. Construida en el siglo XIII, la catedral ha experimentado varias modificaciones a lo largo de los siglos y ofrece vistas panorámicas desde su torre.
Arco da Vila: Este arco del siglo XIX marca la entrada al casco antiguo. Es imponente y cuenta con azulejos que representan escenas históricas.
Museo Municipal de Faro: Este museo alberga una colección que abarca desde la prehistoria hasta la época contemporánea. Es una excelente manera de sumergirse en la historia local.
Mercado Municipal de Faro: Este mercado es un lugar vibrante donde los locales compran productos frescos. Es perfecto para probar productos locales y sumergirse en la vida cotidiana de Faro.
Playas: Una extensa playa de arena dorada que se extiende a lo largo de la costa de Faro. Es conocida por su belleza natural y la calidad de sus aguas. Accesible en ferry, la isla de Faro tiene playas de arena blanca y aguas tranquilas. Es un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.
Situada en la Isla de Culatra, es una playa más aislada y menos desarrollada, perfecta para aquellos que buscan un escape tranquilo.
Gastronomía:
Cataplana de Marisco: Este guiso de mariscos es una delicia local. Langostinos, mejillones y otros mariscos se cocinan en una cataplana, una especie de olla de cobre.
Percebes: Estos crustáceos, conocidos como «picorocos», son un manjar del mar. Se sirven frescos y son apreciados por su sabor único.
Arroz de Lingueirão: Un arroz sabroso con almejas de la zona llamadas lingueirão.
Amêijoas à Bulhão Pato: Almejas salteadas en ajo, cilantro y aceite de oliva. Un plato sabroso y típico de la región.
Dom Rodrigo: Un postre tradicional de la región del Algarve hecho con almendras, huevo y azúcar.
Bifana: Una deliciosa y sencilla hamburguesa de cerdo adobada con ajo y especias. Perfecta para un almuerzo rápido.
Sugerimos revisar la app Park4Night para encontrar diferentes áreas de pernocta.
Éste ha sido el último punto de nuestra ruta. Si no deseas abonar el servicio ONE WAY, sugerimos volver a Madrid visitando en camino Sevilla y Toledo. Necesitarás unos 2/3 días adicionales.