Regular y formentar el turismo de autocaravana

El turismo de autocaravana en nuestro país siempre ha estado encerrado dentro de una especie de limbo legal, no existía un marco de leyes que ordenara específicamente a estos vehículos y, al final, cada municipio se aprovechaba de ese vacío; en algunos se permitía el aparcamiento, en otros solo se podía parar en ciertas zonas y en otros estaba completamente prohibido. Por suerte, esto es algo que ha comenzado a cambiar, desde el pasado verano existe un marco legal para las autocaravanas, aunque, a muchos se les antoja insuficiente y algunos grupos están empezando a reclamar cambios profundos en la normativa que ayuden a fomentar el turismo de autocaravana.

El mayor problema con la normativa actual es que resulta muy restrictiva, con el turismo de autocaravana en auge, los ayuntamientos necesitan un marco legal más flexible con el fin de poder regular el estacionamiento y la parada en sus municipios. Algunos argumentan que se necesita habilitar más zonas de aparcamientos y más áreas de servicios, mientras que otros se conforman con crear una ley menos restrictiva y más adaptable.

En toda España la diferencia entre parada y estacionamiento está regulada por Ordenanzas municipales, estas Ordenanzas vienen reguladas y adaptadas a la Reglamento General de Circulación. Las competencias autonómicas solo entran en acción cuando la autocaravana está parada, pues si está estacionada de forma correcta, son las normativas municipales o las leyes de tráfico las que deben aplicarse.

Excluir a un usuario de una vía pública debe tener un motivo concreto; bien por las dimensiones del vehículo, bien por el peso. Nunca se debe excluir por razones aleatorias como criterios de construcción, utilización o cualquier tipo de razones subjetivas.

El turismo de autocaravana está en auge en nuestro país y es por eso que se busca crear un nuevo marco legal, más abierto y adaptable en el que los municipios puedan tomar un papel activo en la ordenación de la movilidad con el fin de corregir las disfunciones que actualmente existen y trabajar activamente para el fomento de este tipo de turismo en expansión.

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios