Revisa estos consejos si piensas viajar en autocaravana con tu mascota

¿A quién no le cuesta dejar a su pequeño peludo en casa cada vez que se va de vacaciones? 

Amamos a nuestras mascotas, muchas veces más que nada en este mundo. Nos encanta pasar tiempo con ellas y si es viajando muchísimo mejor. 

El espíritu Petfriendly está cada vez más extendido en el mundo. Sin embargo, todavía podemos encontrarnos con algunos inconvenientes a la hora de viajar con ellos. 

¿Te imaginas este escenario perfecto? Tú viajando con tu casa a cuestas y disfrutando de la naturaleza junto a tu mascota preferida. ¿Visualizas esa imagen? ¿Te genera dicha y felicidad con solo pensarlo? Entonces debes tener en cuenta esta serie de consejos.

  1. No lo dejes en la autocaravana más de 4 horas

Realiza paradas programadas de descanso, recreación y atención a sus necesidades biológicas.Para los animales un viaje no tiene el mismo significado que para los humanos, por lo que no entenderán las horas de encierro y la poca movilidad en un lugar cerrado. Algunos disfrutan del trayecto y otros no, eso depende de la personalidad de cada mascota. Por esa razón, es importante estar conscientes de que debemos adaptarnos a su ritmo y a sus necesidades. Busca sitios abiertos durante el recorrido para que descansen, corran,disfruten de la exploración y de los olores, jueguen y gasten energía.

2. Evita alimentarlo en exceso cuando estés por salir a la ruta.

Muchas veces nuestros amigos peludos nos avisan antes de que ocurra un contratiempo, pero otras sufrirán la espera y no queremos eso.

Se recomienda que antes de salir a la ruta, jueguen y gasten mucha energía para que durante el viaje vayan durmiendo y no se estresen por los cambios.

También es crucial no darles de comer justo antes de salir, así evitarás que se mareen y lo pasen mal. 

3. Está muy bien malcriarlos un poco durante el viaje. 

Esto disminuye su ansiedad y el estrés de adaptación a un sitio diferente al de casa. Recuerda llevar contigo siempre sus juguetes y alimentos preferidos. Se sentirán más a gusto y con la sensación de que están en contacto con algo conocido

4. Haz un control veterinario antes de lanzarte a la carretera.

Asesórate con tu veterinario de confianza y consúltale si es necesario darle algún tipo de medicación previa al viaje o en momentos de mareo o indigestión. Cada mascota es un mundo y un profesional será el más indicado para poder asesorarte.

5. Jamás dejes a tu mascota sola en la autocaravana en un día soleado

Pueden insolarse, deshidratarse y, en el peor de los casos, morir. Si es verano, mantén siempre el ambiente aireado, ventilado y deja a su alcance un bebedero de agua fresca para que pueda hidratarse. 

¿Cómo llevar al perro en la autocaravana?

Para cumplir con la legislación vigente y que la mascota vaya segura, es importante tener en cuenta algún sistema de retención para evitar que ande suelto dentro del vehículo y corra peligro.

Te recomendamos estas dos opciones que son las más sencillas a la hora de viajar en autocaravana:

  • Arnés con dos enganches. 

Permite que las hebillas aguanten mejor ante cualquier tirón fuerte por parte de la mascota o algún movimiento brusco en viaje.

  • Rejilla divisoria. 

Es ideal para terminar de asegurar la zona en la que irá la mascota. Puede ser una rejilla metálica o una red de punto. Lo positivo de este medio de transporte es que tiene un espacio de almacenamiento en el garaje donde puede ir tu amigo peludo. Puedes adaptarlo añadiendo literas y una zona de comidas para ellos. Recuerda respetar siempre la ventilación y la circulación de aire.

  • Transportín colocado en el suelo del vehículo o maletero:

Esto va a depender del tamaño del perro. Si el animal es pequeño, lo ideal es que el transportín vaya en el suelo y ubicado en una zona que encaje de tal manera que no pueda moverse durante el viaje. Si, en cambio, la mascota es grande, lo mejor es usar el maletero para llevar el transportín en posición transversal a la dirección de la marcha.

Viajar en autocaravana te permite adentrarte en rutas alternativas y conocer lugares magníficos, que en un paquete de vacaciones normales no están incluidos.

La vida dura 2 días y qué mejor si la compartes con tu amigo fiel.

Sácale provecho a esta posibilidad y disfruta de una ruta a tu propio ritmo.

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios