España es una tierra rica en historia, por nuestro suelo han pasado muchas culturas, gentes de costumbres distintas que han ido dejando trazos de lo que fueron en nuestra cultura. Desde los íberos, hasta los romanos, los griegos o los cartaginenses, todos han aportado su parte a la cultura española, un pedacito de ellas mismas. En la arquitectura, podemos encontrar estas trazas de las distintas culturas más que en ningún otro aspecto —salvando quizá la gastronomía.
España por su situación geográfica siempre ha sido un lugar estratégico por el que han luchado los grandes imperios, durante la Edad Media, nuestro país vivió muchos siglos de guerras y luchas internas, revoluciones, escaramuzas y reconquistas, muestra de ello son los castillos que adornan todo el país. Desde construcciones romanas como la de Sagunto, hasta maravillas arquitectónicas como el castillo de Peñafiel. Acompáñanos en un ruta por algunos castillos de España y descubre un poco más de nuestra historia.
El Castillo de Guzmán el Bueno, Tarifa

Uno de los castillos con más historia y leyenda de España. Tarifa es el lugar en el que desembarcaron las tropas de Táriq para iniciar la conquista musulmana de la península. El castillo se levantó por orden del califa Abderramán III en el año 960, pensado para defender el punto más estratégico del estrecho de Gibraltar. Codiciado por todos y siempre cambiando de manos.
Manzanares el real, Madrid

Un ejemplo de la arquitectura militar castellana del siglo XV. Un castillo de película, que fue residencia de una de las familias más poderosas de Castilla, los Mendoza. Ha sido restaurado con mucho cuidado para que luzca igual que en sus buenos años. Muy recomendable participar en sus visitas guiadas y teatralizadas.
Castillo de La Mota, Medina del Campo

Uno de los castillos más impresionantes de España, la residencia de Isabel la Católica. Se trata de un castillo de proporciones gigantescas, es muy recomendable realizar las visitas guiadas y no puedes dejar de visitar el famoso Mirador de la Reina, una cámara espectacular cubierta por una preciosa bóveda policromada.
El Castillo de Sigüenza, Sigüenza

Un castillo reconvertido en Parador de Turismo, lo que te permitirá abandonar tu autocaravana y pasar una noche en una de sus habitaciones. Edificado en el siglo XII sobre una alcazaba árabe. Un lugar perfecto para descubrir las Hoces del Río Salado.
El Castillo de Coca, Segovia

Uno de los monumentos españoles más impresionantes. El Castillo de Coca erigido en el silgo XV impresionará a los visitantes. Es una muestra preciosa del arte mudéjar, sus muros y sus salones interiores son una de las mejores muestras de este estilo arquitectónico que podemos encontrar en nuestro país. Se trata de un monumento único por la complejidad de sus adornos y detalles.
Estos son solo algunos ejemplos, ya que abarcar todos los castillos españoles requeriría hacer una guía completa, pues España es uno de los países con más construcciones de este tipo de todo el mundo, debido, como ya explicamos antes al intenso pasado de guerras y rebeliones. Hoy en día, aunque muchos han desaparecido convertidos en cascotes, todavía quedan muchos de ellos en buenas condiciones, restaurados y abiertos al público.
Si eres un amante de la historia, seguro que sabrás disfrutar de esta ruta por los castillos de España.