Itinerario:
- Día 1: Málaga
- Día 2: Málaga/Lucena/Cabra/Priego de Córdoba
- Día 3: Priego de Córdoba/Alcalá la Real/Baena/Córdoba
- Día 4: Córdoba/Medina Azahara/Córdoba
- Día 5: Córdoba/Écija/Osuna
- Día 6: Osuna/Puente Genil/Carmona/Sevilla
- Día 7: Sevilla/Utrera/Sevilla
- Día 8: Sevilla
Día 1: Málaga
Málaga, encuentro con el técnico de Autocarvanas Europa a la hora indicada para recibir la charla de instrucción para el uso de la misma. Málaga, capital de la Costa del Sol y uno de los referentes culturales del sur de España. Cosmopolita y abierta a la vida, la tierra natal de Picasso te sorprenderá con sus barrios marineros, su huella colonial, sus delicias gastronómicas y su tradicional “pescaíto frito”. También puedes recorrer su hermoso casco antiguo, salpicado de establecimientos donde puedes ir de tapas y saborear su vino dulce; conocer alguno de sus famosos monumentos como son la magnífica Catedral, la enigmática Alcazaba o las concurridas calle Larios y plazas de la Constitución, del Obispo y de la Merced entre otros. Al caer la tarde, te recomendamos acercarte al castillo de Gibralfaro y contemplar desde su mirador las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Por la noche disfruta del animado ambiente que ofrece la ciudad. Te recomendamos pasar la noche en los alrededores de Málaga.
Día 2: Málaga/Lucena/Cabra/Priego de Córdoba
Desde Málaga te recomendamos dirigirte a Lucena, un pueblo donde la tradición, el arraigo y la identidad cultural sorprenden al viajero en cada ricón. Conocida como la “Perla de Sefarad”, guarda en su interior la Necrópolis Judía excavada más grande de la Península Ibérica y joyas patrimoniales como el Sagrario de la Parroquia de San Mateo o el Santuario de Ntra. Sra. de Araceli, máximos exponentes del barroco cordobés. Continua en ruta hasta Cabra, localizada en pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas y cuyo pico más alto, “El Picacho”, es considerado el Balcón de Andalucía por sus espectaculares vistas. En el pueblo, recorre su casco antiguo, el barrio de la Villa, la iglesia de la Asunción y los Ángeles. Durante esta etapa del viaje, puedes avistar hermosas estampas andaluzas de pueblos blancos y paisajes naturales salpicados de olivos, cepas y cereal. Ya en Priego de Córdoba, disfruta de agradables paseos por sus calles encaladas y sus balcones engalanados de flores, y de sus platos típicos como el revuelto de collejas. Al atardecer, contempla la puesta de sol desde el Balcón del Adarve. Te recomendamos pasar la noche en los alrededores de Priego de Córdoba.
Día 3: Priego de Córdoba / Alcalá la Real / Baena / Córdoba
Por la mañana termina de disfrutar de Priego de Córdoba, visitando su magnífico castillo, el musulmán barrio de la Villa, sus destacados edificios civiles y religiosos, la Fuente del Rey, las numerosas torres atalayas. Recomendamos que tu siguiente parada sea Alcalá La Real, un importante enclave fronterizo cuajado de rincones con encanto y que agasaja al viajero con una calurosa hospitalidad. Su magnífico perímetro amurallado, uno de los más extensos de Andalucía, y la increíble Fortaleza de la Mota. Si dispones de tiempo puedes acercarte a Baena, una milenaria localidad conocida por su casco antiguo de trazado árabe, importantes yacimientos arqueológicos como el Parque Arqueológico de Torreparedones y por su delicioso aceite. Continua por el sur de España hasta llegar a Córdoba, uno de los enclaves más relevantes de la España árabe. Te recomendamos pasar la noche en los alrededores de Córdoba.
Día 4: Córdoba/Medina Azahara/Córdoba
Aprovecha la ruta para disfrutar de unas horas en la Córdoba monumental y realiza una escapada al complejo arqueológico de Madinat al-Zahra (Medina Azahara). A los pies de Sierra Morena, descubre esta fastuosa ciudad palatina mandada edificar por el califa Abd al-Rahman III. Contemplándola uno puede imaginarse porque aspiraba a convertirse en la ciudad más lujosa y rica de Occidente. Ya de vuelta a Córdoba, disfruta de su genuino ambiente y degusta platos tan deliciosos como el salmorejo, los flamenquines o el rabo de toro. Te recomendamos pasar la noche en los alrededores de Córdoba.
Día 5: Córdoba/Écija/Osuna
Recomendamos continuar por la hermosa provincia de Sevilla. Un enclave que puede presumir de contar con algunas de las ciudades más patrimoniales de Andalucía. Separadas por unos 35 kilómetros, Écija y Osuna seducen con un patrimonio inagotable, herencia de romanos, musulmanes y cristianos. En sus plazas y calles se levantan señoriales palacios, casonas con coloridos patios, conventos e iglesias, barrios encalados desde cuyas azoteas se divisa el lento paso del Guadalquivir. Al anochecer, te recomendamos caminar por las calles de Osuna. La tenue iluminación que ofrecen las farolas te permitirán viajar a épocas pasadas. Te recomendamos pasar la noche en los alrededores de Osuna.
Día 6: Osuna/Puente Genil/Carmona/Sevilla
Sigue disfrutando del encanto de Osuna,paseando entre sus calles, plazas, iglesias, palacios barrocos, monumentos. Si dispones de tiempo, te recomendamos acercarte a localidad próxima de Puente Genil para conocer la villa romana de Fuente Álamo, situada en un entorno natural de sierras, riberas y lagunas donde puedes realizar avistamiento de aves, así como rutas de senderismo y cicloturismo. Ya entrado el día, dirigete a Carmona, otra de las joyas de esta apasionante ruta que aparece en el horizonte rodeada de la fértil vega sevillana. Blanca y señorial, esta milenaria y bella ciudad posee uno de los legados culturales más destacados de Andalucía, con numerosos edificios de la época romana, islámica, barroca y contemporánea. Recomendamos una ruta por el casco viejo, recorriendo algunos bares y tabernas de toda la vida donde podrás degustar tapas deliciosas. A sólo 30 kilómetros aparece Sevilla, una ciudad histórica y universal que ha sabido conservar sus fiestas y tradiciones como ninguna otra. Te recomendamos pasar la noche en los alrededores de Sevilla.
Día 7: Sevilla/Utrera/Sevilla
La última parada del viaje: la alegre ciudad de Sevilla. Su encantador centro histórico, que atesora magníficos monumentos como la Catedral, la Giralda o los Alcázares; el arte y la alegría contagiosa de los sevillanos; y su deliciosa gastronomía son el broche final de este viaje inolvidable. Despide la tarde tomándote una caña desde sus locales de moda a pie del Guadalquivir. Si dispones de tiempo, te recomendamos dos posibles escapadas: a Itálica, a 9 kilómetros de Sevilla, donde podrás hacerte una idea de cómo vivieron los romanos en esta zona; o a Utrera, localidad enclavada entre la campiña sevillana y las marismas del Guadalquivir, a unos 40 kilómetros de Sevilla, seduce por las raíces flamencas que resuenan en cada uno de sus rincones y su rico conjunto histórico en el que se entrecruzan iglesias, conventos, casas-palacios y animadas plazas, ideales para deleitarse con alguna de sus delicias culinarias, sobre todo pasteleras. ¡Prueba los deliciosos mostachones!
Te recomendamos pasar la noche en los alrededores de Sevilla.
Día 8: Sevilla
A la hora acordada con el técnico de Autocaravanas Europa se reuniran para la entrega de la misma, continuar viaje a su aire o combinarlo con alguna de nuestras otras rutas sugeridas.