Ahora que el verano se acerca es el momento ideal para comenzar a planificar tus vacaciones, y qué mejor para vivir unas vacaciones diferentes que hacer alguna de las diferentes rutas vitivinícolas de España en tu autocaravana. Vamos a hacer una revisión geográfica de esas rutas del vino que se reparten por todo el territorio nacional y que recogen algunos de los nombre más emblemáticos de los vinos españoles. Unas rutas que despertarán tus sentidos.
La semana pasada ya os adelantamos algunas de estas rutas, esta semana continuamos ya que el turismo enológico en España es uno de los sectores en alza debido, en gran parte, a la extensa tradición vitivinícola de nuestra tierra.
Ruta de La Rioja Alta
Sin salir de la región riojana, continuamos con nuestro viaje a través de las mejores bodegas españolas, con el fin de visitar y degustar sus exquisitos caldos, conocidos en el mundo entero. Siguiendo la ruta de las bodegas, La Rioja nos adentramos en el territorio comprendido por los municipios de Cenicero y Sajazarra, en la ribera del Ebro.
Como elemento más simbólico de la Rioja su vino es de una cata exquisita y sus bodegas son referencia mundial, con una tradición que se remonta a tiempos romanos, la producción vinícola riojana se extendía, por aquel entonces, a través de los monasterios, como el de San Millán de la Cogolla, un lugar mágico que visitar, enclavado en la montaña y cuna del idioma español.
Sin alejarnos demasiado de sus montañas, podemos trazar una ruta por las bodegas más reconocidas atravesando localidades como Haro, Sonsierra, San Asensio o Torremontalbo. Déjate enamorar por sus paisajes de montaña y por las verdes riberas del Ebro. Escápate a practicar senderismo, aprovecha al máximo su oferta cultural y visita los extensos viñedos acompañado de un guía y, por supuesto, disfruta de la famosa Batalla del Vino de Haro, declarada de interés turístico nacional, en la que dos bandos enfrentados luchan a base de lanzarse vino unos a otros.