Pascua y Semana Santa son unas fechas ideales para salir de viaje con nuestra autocaravana, podemos aprovechar estos días de fiesta y descanso, para recorrer algunos de nuestros pueblos, o si nos pica la curiosidad, atravesar nuestras fronteras y visitar alguno de nuestros países vecinos. Sea como sea, seguro que de esta forma disfrutarás de unas vacaciones diferentes, a tu aire y con total libertad.
Eso es lo que buscan los usuarios de autocaravanas. El turismo itinerante está pegando fuerte en nuestro país y ha ido escalando puestos rápidamente, tratando de igualarse al resto de Europa, aunque por desgracia aún queda un largo camino por recorrer. Pero si estás pensando en salir con tu autocaravana, desde Autocaravanas Europa te queremos dar algunos consejos.
Alquiler de autocaravanas
Si no tienes una autocaravana todavía tienes la posibilidad de salir en Pascua, solo necesitas alquilar una. El alquiler de autocaravanas es una de las mejores formas de disfrutar de esta forma de turismo, ya que, entre otras cosas, no necesitas pensar dónde vas a guardarla cuando la estés usando. Además, te la llevamos donde quieras, para que no tengas que trasladarte tú.
Cuida de los depósitos de agua
Los depósitos de agua de las autocaravanas suelen tener autonomía para 2 días, ten siempre en cuenta el agua de la que dispones y no vacíes los depósitos en cualquier lugar; busca áreas de servicio o lugares habilitados en los que puedas vaciarlos sin causar daños o ensuciar nada, no está permitido vaciar los depósitos en cualquier lugar, ten esto muy presente.
Si vas a viajar fuera de España
Si tienes pensado salir de España lo mejor es que recojas toda la información posible sobre el país que piensas visitar. Revisa la documentación que vas a necesitar, los permisos y los posibles visados, debes tener al día también la ITV. Dependiendo del país que vayas a visitar quizá necesitarás un documento que acredite que has pagado por el uso de las autopistas. Infórmate antes de salir y asegúrate de que no te falte nada.
Si necesitas más información o si quieres consultar los permisos y las legislaciones vigentes en otros países puedes visitar este enlace que contiene información valiosa.
Zonas de camping y áreas de servicio
Siempre que puedas evita aparcar en zonas urbanas, aunque ahora mismo ya existe una regulación que te permite aparcar en ellas —siempre que no despliegues ningún elemento externo—, lo mejor es buscar un área de servicio donde puedas descansar, vaciar y rellenar los depósitos y, además, tengas tu autocaravana vigilada durante toda la noche.
Si vas a circular por el casco urbano, evita las calles estrechas, si quieres visitar alguna ciudad, lo mejor es buscar un aparcamiento o un camping lo más cercano posible al lugar y, desde allí, viajar en transporte público, a pie o en bicicleta.
Seguridad y emergencias
Aunque es de cajón durante los trayectos nadie debería estar tumbado en las camas, mientras la autocaravana se encuentre en movimiento todos deberán viajar en el habitáculo, sentados y con el cinturón de seguridad debidamente abrochado.
Para evitar robos lo mejor es pernoctar en áreas de servicio para autocaravanas, estas suelen estar convenientemente vigiladas, de todas formas asegúrate de cerrar y de que los sistemas de seguridad del vehículo están bien revisados antes de salir. Si aun así te roban o intentan robarte lo mejor es que llames a la policía o a emergencias (112).
Tampoco te olvides de revisar tu seguro antes de salir. Asegúrate de que estás al día con los pagos y que el seguro está en regla, de estar forma te aseguras una cobertura en caso de accidente o robo y además te ahorrarás costosas multas por no tener el seguro obligatorio al día.
Viajar en autocaravana es divertido, puedes ir dónde quieras y cuando quieras, sin necesidad de estar atado a horarios de entrada y salida, no necesitas guías pues tú marcas la ruta. Si has pensando salir en autocaravana en Pascua y quieres que todo te salga bien, no olvides seguir nuestros consejos.
¡Felices vacaciones!