Andalucía es sinónimo de Semana Santa, allí esta fiesta se vive con una espiritualidad distinta, es una tradición profundamente arraigada que se siente con pasión y que se lleva en el alma. Si quieres vivir una Semana Santa diferente, tienes que visitar los distintos pueblos cordobeses y ver en persona las procesiones, las hermandades y los toques de tambor. Hoy desde Caravaning Blog te mostramos un ruta por algunos de esos pueblos mágicos y bellos, que tienen eso que llaman «duende».
Podemos empezar por Baena, a 61 km de Córdoba, allí la Semana Santa se caracteriza por su color y por los tambores que no callan durante toda la celebración. Es una localidad con una historia muy rica y conserva casi intactos los recuerdos de todos sus habitantes desde íberos y romanos hasta musulmanes y cristianos.
Desde Baena podemos seguir hasta Cabra, aquí las protagonistas de las fiestas son las distintas hermandades (hasta 29). De obligada visita son el Museo de la Pasión de Cristo y el Círculo de la Amistad, también llamado «el Casino de Cabra», situado en un antiguo convento que fue desamortizado, reconvertido en un famoso patio andaluz que describió Juan Valera en su obra Pepita Jiménez.
Nuestra siguiente parada será Lucena a 71 km de Córdoba, aquí la Semana Santa se vive intensamente con sus más de 30 pasos y sus toques de tambor peculiares. Antigua población judía es conocida como «La Perla de Sefarad», ya que fue una de las mayores poblaciones judías de Occidente. No te puedes perder la subida hasta Santuario de María Santísima de Araceli, donde nuestro nobel Camilo José Cela exclamó: «¡Este es uno de los paisajes más bellos de España!».
Desde Lucena podemos visitar Puente Genil. Aquí todo tiene un aire especial y particular, la Semana Santa —que aquí llaman «Mananta»— se vive rodeada de un aparente caos, aunque con una profunda religiosidad. Conoce a la Cuaresmera, una anciana del pueblo que carga con las viandas típicas de estas fechas. Además tienes que visitar el yacimiento romano de Fuente Álamo, unos impresionante restos arqueológicos que muestran los vestigios de los últimos cinco siglos de dominación romana.
En Córdoba, como en toda Andalucía, la Semana Santa se vive de forma especial, allí no se ha perdido la espiritualidad y la pasión por esta celebración, la tradición de las procesiones y de las hermandades está muy arraigada y forma un conjunto cultural y de patrimonio que hay que ver, al menos, una vez en la vida.
Aprovecha y escápate con tu autocaravana hasta Córdoba, descubre sus pueblo mágicos y bellos, disfruta de ese «duende» tan particular de sus gentes y vive la Semana Santa de una forma única.