Viajar por Europa en autocaravana

Todo lo que necesitas para viajar por Europa en autocaravana

Viajar en autocaravana por Europa es una aventura apasionante que debemos disfrutar al máximo. Tan lejos de casa nos esperan emociones y experiencias increíbles que viviremos más intensamente que si realizáramos un viaje convencional. Podremos disfrutar el viaje en varias escalas, además podremos visitar lugares a los que nos sería imposible acceder de otra manera. No lo dudes es una experiencia única.

Una vez elegido el necesitarás saber algunas cosas. Desde aquí os damos algunos consejos para viajar con autocaravana por Europa.

En primer lugar, tienes que saber que no necesitas llevar un permiso de conducir especial, con el expedido en España será suficiente, a diferencia de cualquier trayecto exterior a la Unión Europea, donde necesitarías un carnet de conducir internacional (se solicitan en cualquier Jefatura de Tráfico). Junto a este documento llevaremos la tarjeta sanitaria, el DNI, las tarjetas de crédito y el carnet de campista internacional, si lo tienes.

En segundo lugar, la documentación del vehículo, deberás incluir el original del permiso de circulación, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) junto con el informe favorable expedido. También, tienes que llevar el recibo del seguro vigente. Resulta imprescindible viajar con los documentos originales, ya que no son válidas las fotocopias.

Es importante informarse de aspectos como los límites de velocidad de los países que visitemos, así como cualquier norma de conducción, la obligatoriedad del encendido de las luces de cruce o la necesidad de pagar tasas en autopistas o túneles.

También es importante conocer la forma de conducir, por la derecha o por la izquierda, como es el caso de Chipre, Irlanda, Malta y el Reino Unido y la obligatoriedad del uso de cinturones de seguridad en los asientos delanteros y traseros como en España.

La póliza del seguro del vehículo te ofrece automáticamente la cobertura mínima (seguro a terceros) que exige la legislación allá donde vayas, siempre dentro de la UE. Aunque también suele ser aplicable a Islandia, Noruega y Suiza. Si tienes un seguro a todo riesgo, comprueba que también te cubre si vas al extranjero. Es necesario asegurarnos que nuestro seguro nos cubre:

  • Asistencia en carretera: Los seguros de autocaravana cubren el remolque hasta el taller, la asistencia mecánica, el coste de las averías. De todas formas, asegúrate.
  • Defensa jurídica: un siniestro en el que participa una autocaravana puede suponer graves perjuicios e, incluso, la apertura de procedimientos judiciales.
  • Cobertura para objetos: los accesorios de la autocaravana y los objetos que lleves dentro de ella pueden tener un valor elevado. Fíjate si los cubre tu seguro, nunca sabes lo que puede pasar.

Para saber el precio tendrás que calcular los kilómetros que tengas previsto hacer con tu autocaravana e informarás de tu edad. Estos dos aspectos determinarán el coste de la prima del seguro.

Cuando ya tengas todas estas cuestiones listas es momento de comprobar el estado general de tu autocaravana; neumáticos, frenos, líquidos, aceite, baterías, amortiguadores, cierres del vehículo y todo el equipamiento interior, sistema eléctrico, gas, electrodomésticos, etc… Para ello acude a tu proveedor autocaravanas.

En último lugar, no olvides los aspectos necesarios sobre el equipaje. Ropa adecuada al país al que te dirijas, botiquín básico, cámara de fotos, cargadores de móvil, dinero en efectivo, las señales obligatorias en caso de accidente, herramientas básicas para cualquier imprevisto de la  autocaravana y, por supuesto, un GPS que te aportará un extra de seguridad en tu viaje.

Una vez lo tengas todo: ¡Listos para viajar!

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios