Un recorrido express en autocaravana por la región de Extremadura

La comunidad de Extremadura tiene infinitos rincones para visitar y disfrutar sin prisa, sin horarios y con la posibilidad de hacerlo con la total comodidad de tu casa.

Esta región occidental de España tiene mucho para ofrecer: sin aglomeraciones, con valles inhóspitos, tesoros escondidos y una naturaleza sin igual. La cruzan montañas, bosques, lagos y reservas que merecen ser visitadas al menos una vez en la vida.

Te proponemos una ruta express para que disfrutes de estos hermosos paisajes en tu próxima escapada. Llévate un pantallazo de todo lo que tiene esta región para ofrecerte y verás que te quedarás con ganas de más.

¿Listas las maletas?

Comenzamos:

  1. CÁCERES.

Uno de los pueblos más bonitos de esta comunidad y parada obligatoria si quieres ver el encanto de la bella Extremadura. 

Para pernoctar, puedes optar por el área pública de autocaravanas con la que cuenta el pueblo. Tiene servicio de llenado y vaciado y se encuentra a 10 minutos andando a la Plaza Mayor. Es gratuita y está muy bien ubicada. El único inconveniente es que no es muy silenciosa porque los camiones de basura operan cerca y en épocas de temporada alta se llena muy rápido. Si quieres tranquilidad y prefieres reservar, aparca tu autocaravana en el Área Peña Negra del Valle del Jerte.  

¿Qué visitar en este hermoso pueblo? 

  • La Concatedral de Santa María. Es el principal edificio religioso de Cáceres y predominan el estilo románico, el gótico, el renacentista y el plateresco. 
  • La Plaza Mayor. La principal muestra de la Cáceres romana, en la cual podrás visitar la Torre de Bujaco. En la misma plaza también encuentras a la Oficina de Turismo.
  • Algunas de sus torres más emblemáticas que forman parte de la muralla de la ciudad.  La Torre del Horno (Fortificación Almohade) y la Torre de los Pozos en plena Ribera del Marco y la de la Vía de la Plata.
  • La Plaza de San Jorge y Plaza de San Mateo. Un precioso espacio verde que ofrece un espectáculo nocturno que deja atónito a cualquier visitante. 
  • Sus bellos museos. El Museo Municipal Ciudad de Cáceres, El Palacio de la Isla (sala de exposiciones), El Museo de Escultura al aire libre en Parque del Príncipe, El Centro de Interpretación que relata tres momentos de la historia de la ciudad y El Centro Turístico Baluarte de los Pozos.
  1. MÉRIDA.

Capital de la Comunidad de Extremadura. Ubicada a tan solo una hora de la ciudad de Cáceres, este hermoso pueblo es ideal para incluirlo en este itinerario.

Puedes pernoctar en el área de autocaravanas con la que cuenta el pueblo. Está ubicada en pleno centro y es de pago. Tiene servicio de llenado y vaciado. 

¿Qué visitar en la capital de Extremadura?

Famosa por las ruinas romanas de la colonia Augusta Emérita, con acueductos, teatros, un circo y un puente sobre el río Guadiana; esta hermosa ciudad tiene mucho para recorrer.

Lo más destacado de Mérida es el Conjunto Monumental, en el cual no puedes dejar de visitar sus atractivos más emblemáticos: El Teatro y el Anfiteatro Romano, la Alcazaba Musulmana y el Templo de Diana.

  • El Teatro y el Anfiteatro Romano. El elemento más representativo del Conjunto Monumental de Mérida. Se inauguró entre los años 16-15 a.C. Durante siglos se mantuvo bajo tierra, visualizándose únicamente la parte superior del graderío que cuenta con una capacidad para 6000 espectadores. La zona más espectacular del teatro es el frente de la escena, con dos cuerpos de columnas de mármol.  
  • La Alcazaba Musulmana. En sus orígenes sirvió para proteger a los gobernantes y súbditos musulmanes de las sublevaciones de la población emeritense. En el recinto de la alcazaba se conservan abundantes testimonios arqueológicos y arquitectónicos de las diferentes etapas culturales que ha vivido la ciudad.
  • Templo de Diana. Fue el centro urbanístico y principal lugar de encuentro de la Augusta Emérita. Aquí transcurría la vida política, se administraba justicia, se hacían transacciones financieras y mercantiles y se ofrecían sacrificios en honor a los dioses. No dejes de visitarlo por la noche cuando esté iluminado, es una belleza.

Esto es solamente una pequeña muestra de lo que es Mérida y Cáceres. Imagínate cuánto más puedes encontrar en estas dos ciudades y todo lo que podrías visitar en el resto de los pueblos de Extremadura. 

Te lo dijimos, te vas a quedar con ganas de más. 

Con Autocaravanas Europa ya no tienes excusa. 

Toma nota de todos estos destinos y descúbrelos en  tus próximas vacaciones.

¡Nos vemos en la carretera! 

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios