Viajar en autocaravana tiene muchas ventajas: no estás sujeto a una ruta establecida, no tienes que hacer caso de los estrictos horarios, no tienes horas de entrada o salida, tienes total libertad de movimientos, puedes llegar a lugares que de otra forma no podrías y ahora, además, resulta que es una de las formas más verdes de pasar unas vacaciones, o eso ha dicho Jack Bancroft durante un seminario de Fiat.
Las vacaciones en autocaravana son las más verdes, según aclara un estudio que mostró Fiat durante las jornadas «Travel with confidence», en ellas se quiso demostrar lo fiables y limpios que siguen siendo los motores Ducato, que usan la mayoría de las autocaravanas. Pero, ¿cómo de verdes son esas vacaciones? La respuesta es: muy verdes.
Comparadas con un automóvil, las mismas vacaciones, siguiendo las mismas rutas, recorriendo los mismos kilómetros y pernoctando en hoteles, las vacaciones de seis personas durante 15 días a lomos de una autocaravana, emitieron un 65% menos de gases nocivos a la atmósfera, según el estudio que llevó a cabo el profesor Paolo Fiamma de la universidad de Pissa.
El estudio reúne más de 12.800 trazas de información recogida minuciosamente entre familias de vacaciones, una forma de asegurarse de no procesar datos robóticos de una simulación. En su estudio Fiat demuestra que sus innovaciones les han puesto en cabeza de la tecnología verde, sus chasis ayudan a reducir la resistencia y por lo tanto reducen las emisiones de los motores. Por eso sus chasis son los más utilizados por los fabricantes de autocaravanas, ya que a menos emisiones, menos consumo, lo que aumenta la satisfacción final del cliente.
Además Fiat sigue trabajando en su centro de asistencia para autocaravanas, el año pasado asistieron al 90% de las llamadas recibidas en menos de 20 segundos. Lo que comenzó como un simple paquete de mejoras en sus vehículos ahora opera en 17 países y en más de 12 idiomas distintos.