Viajar en autocaravana por Europa conectando 5 ciudades emblemáticas

¿Alguna vez pensaste en visitar las ciudades más importantes de Portugal, España, Francia e Italia en unas vacaciones? ¿Sabías que viajar en autocaravana por Europa es la forma más confortable y económica para hacerlo?

Todos sabemos lo caros que son los alojamientos tradicionales en ciudades como Madrid, Barcelona o Niza. Pero viajando en una autocaravana puedes unificar los costos y ¡reducirlos considerablemente!

De todos modos, además del beneficio económico (¡que sí, que es muy importante!), viajar con tu casa a cuestas te da la posibilidad de ser el dueño de tu tiempo, evitando así trámites engorrosos para reservar hotel, estar al pendiente de los horarios de check-in y check-out, llegar a tiempo al aeropuerto, etc.

Para nosotros, los espíritus libres y andariegos, no hay nada mejor que:

  • despertarnos cuando se nos dé la gana,
  • ir en la dirección de la excursión o atractivo turístico que nos plazca,
  • y permanecer en el sitio del que nos enamoramos el tiempo que nosotros, y nadie más que nosotros, consideremos apropiado.

Entonces, ¿te animas a emprender esta aventura?

A continuación, te presentamos la información más relevante a tener en cuenta para recorrer una ruta que conecte las ciudades más importantes de Europa en una autocaravana.

¿Pretendes viajar en autocaravana por Europa? ¡Visita estas 5 ciudades!

  1. Lisboa (Portugal)

Punto de partida de esta ruta. Elegimos comenzar en este país porque tiene una cultura autocaravanista súper arraigada y ofrece áreas de aparcamiento y pernocte confortables y con todos los servicios necesarios.

¡No extrañarás tu apartamento en la ciudad ni por un segundo! Y menos cuando te dispongas a visitar los atractivos turísticos de una de las ciudades más bonitas de Europa.

Anota los siguientes puntos de interés de Lisboa:

  • Castillo de San Jorge: desde esta fortificación podrás contemplar una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Además, tendrás acceso a toda la información  sobre su historia a través de los años.
  • Mirador de Santa Lucía, en Alfama: desde aquí podrás completar las vistas desde lo alto de la ciudad, ya que está orientado hacia el interior del Estuario del Tajo.
  • Elevador de Santa Justa: esta estructura metálica de 45 metros de altura fue construida en el año 1902 y es una de las atracciones turísticas más llamativas de Lisboa. Desde sus miradores podrás apreciar una vista de 360° del centro de la ciudad.
  1. Madrid (España)

Aproximadamente a 600 km de Lisboa hacia el este se encuentra la emblemática ciudad capital de España. 

Información importante: espera a cruzar la frontera para llenar el tanque de combustible de la autocaravana, porque éste es más barato aquí que en Portugal.

¿Qué hacer en Madrid? ¡Mucho!:

  • Disfruta un delicioso chocolate caliente en alguna de las confiterías de la Puerta del Sol, y luego recorre todas las estatuas, monumentos y edificios de sus inmediaciones.
  • Si te interesan las construcciones religiosas, no puedes dejar de visitar la Catedral de la Almudena. Es uno de los edificios más importantes de Madrid, y desde su cúpula tendrás una panorámica maravillosa de todo su entorno.
  • Da un paseo por el Palacio Real y descansa del ajetreo turístico en los jardines Sabatini.

¡Sigamos hacia la próxima parada!

  1. Barcelona (España)

Recorriendo otros 600 km (aproximadamente) hacia el este, sobre las costas del mar Mediterraneo, se encuentra esta maravillosa y cosmopolita ciudad.

Mares de tinta se han empleado para contar todo lo que se puede hacer en Barcelona. Apelamos a tu espíritu curioso e intrépido para descubrir en libertad qué hay detrás de cada esquina.

Tenemos la certeza de que no tendrás problemas para encontrar: La Sagrada Familia, el Barrio Gótico, la Casa Batlló, las ramblas y  la Barceloneta, entre otros.

Carga el tanque de combustible a tope antes de cruzar la frontera y continúa rumbo a Francia.

  1. Montpellier (Francia)

Bordeando el litoral del Mediterraneo de Francia, a 400 kilómetros aproximadamente desde Barcelona, llegarás a Montpellier.

Esta emblemática ciudad de la Costa Azul condensa en sus calles, edificios y atractivos turísticos, todo el espíritu y sofisticación de Francia.

300 días de sol al año te permiten disfrutarla en cualquier estación en que la visites. Un tour por esta ciudad debería incluir:

  • Disfrutar de la gastronomía típica en un bar de la Plaza de la Comedia, para empezar a conocer el pulso de este centro urbano.
  • Da un paseo por la Catedral de Montpellier y contempla la belleza de esta maravilla arquitectónica.
  • Visita el mercado cubierto de Halles Castellanes y llena la alacena de la autocaravana con las exquisiteces típicas de la región. ¡Te lo agradecerás más adelante!
  • Ve a la playa de l’Espiguette y descansa un poco del ritmo de la ciudad en medio de la naturaleza. Meter los pies en el Mediterraneo te sentará de maravillas.

¿Nos ponemos románticos y melancólicos antes de continuar viaje hacia el próximo destino?

  1. Roma (Italia)

Hay algunos que dicen que todos los caminos conducen a Roma, y es verdad. Porque viajar en autocaravana por Europa no tiene sentido si no nos lleva hasta la ciudad predilecta de los enamorados.

Pero podrás imaginarte que no sólo es el destino perfecto para los románticos.

Roma también alberga la historia de uno de los imperios más poderosos jamás conocidos. Los restos de aquellos tiempos de apogeo del Imperio Romano se conservan hasta el día de hoy, para que los visites en una especie de museo al aire libre gigante. El Coliseo Romano y el Foro de Roma (y el de Trajano) serán de visita obligada.

Tendrás que dedicar varios días en esta ciudad para llegar a conocer: El Vaticano, la Fontana de Trevi, el Monumento a Victor Manuel II, la Plaza Campidoglio y el Panteón de Agripa.

¿Te emociona pensar en recorrer una ruta de poco más de 2600 km por el sur de Europa en autocaravana?

Confiamos en que, entre una ciudad y la otra, aprovecharás para desviarte del camino, tomar un atajo, visitar otro pueblo, descansar en una playa alejada, etc; y que disfrutarás de todos los beneficios de vivir tus vacaciones sobre ruedas y a tus aires.

¿Te imaginabas que viajar en autocaravana por Europa podría ser una aventura tan atractiva?

¿Y qué estás esperando?

¡A la ruta entonces!

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios