Vivir y viajar en autocaravana

Hoy en día ya no nos resulta tan chocante encontrarnos una autocaravana en la carretera o en la calle. Hace unos años encontrarte con un vehículo de estos circulando por las carreteras era algo extraño y, por las antiguas legislaciones, era prácticamente imposible toparte con uno estacionado o aparcado en la calle. Por suerte para las autocaravanas, esto está cambiando, el mundo del caravaning ha tenido, desde hace unos años, una rápida evolución y estamos adaptándonos al modelo europeo a marchas forzadas.

La autocaravana es algo más que un vehículo de ocio, para muchos es una forma de vida y, cada día son más los que eligen vivir de esta forma tan especial. Existen muchos motivos para aterrizar en el mundo de las autocaravanas; puede ser por necesidad, por placer, porque nos aconsejó un amigo o conocido… La verdad es que poco importa.

Autocaravana, un sector en alza

De un tiempo a esta parte la autocaravana se ha convertido en un sector en alza. Muchos son los que se han decidido a viajar con la casa a cuestas, es una forma sencilla y económica de viajar, mucho más si tenemos en cuenta las ventajas que ofrecen las empresas de alquiler de autocaravanas. Además, con el auge de las motorhomes, empezamos a ver un fenómeno desconocido en nuestro país: las personas que deciden vivir en sus autocaravanas.

Aunque hemos avanzado con respecto a lo era el sector hace unos años, la verdad es que seguimos estando lejos de Europa. El perfil de usuarios de las autocaravanas sigue siendo, mayormente, el de personas mayores o jubilados. Por desgracia, todavía no podemos hablar del otro perfil que ha aparecido; el usuario que vive en su autocaravana, aunque es de suponer que con el tiempo se irá perfilando mejor.

Viejos fantasmas

En España los usuarios de autocaravanas siguen encontrándose con problemas a la hora de encontrar áreas de descanso diseñadas para estos vehículos, en este aspecto seguimos muy lejos de nuestros vecinos europeos, y aunque estamos mejorando las infraestructuras, todavía nos queda mucho camino por andar y esto supone un problema para los amantes del caravaning.

El mayor problema al que se enfrenta el mundo del caravaning en España sigue siendo la mala fama que lo acompaña y que está completamente infundada, con creencias anticuadas que comparan a los caravanistas con feriantes y circenses, algo que no tiene nada que ver con la realidad social de los amantes de caravanismo.

El turismo de autocaravana, a pesar de la leyenda negra que lo acompaña, es un tipo de turismo que genera mucha riqueza allá donde va; los usuarios compran en las tiendas, hacen uso de las instalaciones públicas y privadas —pagando, claro— y, además, participan del turismo: visitan museos, lugares de interés turístico, parques naturales…

Las autocaravanas siguen estando en alza, por suerte España empieza a trabajar para ofrecer unas infraestructuras adecuadas a los amantes del caravaning. Además cada día son más los que se unen a esta forma de vida, cada vez son más los que disfrutan de esta forma de viajar y de conocer mundo.

Si todavía no te has hecho el ánimo o crees que esto no es para ti, desde Autocaravanas Europa te recomendamos que alquiles una autocaravana y pruebes por ti mismo lo que significar el caravaning, descubrirás una experiencia única que te atrapará.

Compartí este articulo:

Caja de comentarios

Suscríbete a esta conversación
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios